MEP desmiente que el curso lectivo 2021 tendrá menos materias
El periodo lectivo del próximo año en escuelas y colegios públicos iniciará el 10 de febrero.
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2019/06/7FACA075-11F8-455D-BC4E-9C62DDE52F8B.jpeg)
El Ministerio de Educación Pública (MEP) desmintió la información que circula en redes sociales acerca de que el curso lectivo 2021 tendrá menos materias para permanecer menos tiempo en las aulas como parte de las medidas sanitarias para disminuir la propagación del Covid-19.
Varios medios de comunicación informaron que la cartera de Educación se encontraba en un periodo de análisis para determinar cuales materas podrían dejar de impartirse entre ellas educación física y la educación técnica.
“No, una resolución de ese tipo es resorte del Consejo Superior de Educación, y en este momento no hay ningún acuerdo en ese sentido, ni siquiera se ha presentado la posibilidad para su discusión”, informó la oficina de prensa del MEP al diario La República.
La Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, aseguró que para el inicio del curso lectivo del próximo año se espera un regreso a clases escalonado y enfocado en una enseñanza bimodal. Esto quiere decir que algunos cursos serán de forma presencial y otros bajo la modalidad virtual o a distancia.
Además, para el regreso de los estudiantes a las aulas el MEP debe ajustar cerca de 20 protocolos ya aprobados por el Ministerio de Salud a todos los centros educativos.
“Aún no tenemos una fecha prevista para el retorno presencial a clases, todo dependerá del comportamiento epidemiológico y lo que se disponga en coordinación con las autoridades de Salud y la Presidencia de la República», añadió el MEP.
El curso lectivo este año finalizará el 21 de diciembre.
Mientras que el periodo lectivo del próximo año en escuelas y colegios públicos iniciará el 10 de febrero.