¿Qué reclaman los taxistas y autobuseros y por qué causan caos vial en San José?
Movilización de taxistas y autobuseros colapsa el centro de San José.
Desde tempranas horas de la mañana, una gran movilización de taxistas y autobuseros ha generado un fuerte congestionamiento vial en varios puntos de la capital. La manifestación, convocada por el Foro Nacional de Taxistas y la Cámara Nacional de Autobuseros (Canatrans), busca presionar a los diputados para archivar un proyecto de ley que, según ellos, pondría en riesgo su estabilidad laboral.
El movimiento inició en la Estatua de León Cortés Castro en La Sabana y se dirige hacia la Asamblea Legislativa, donde los transportistas esperan ser escuchados por los diputados.
¿Qué reclaman los taxistas y autobuseros?
Los manifestantes se oponen al expediente 23.110, impulsado por el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), el cual pretende regular a los conductores de plataformas digitales de transporte, exigiendo que estén inscritos ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y registrados como contribuyentes ante la Dirección General de Tributación (DGT).
Además, la iniciativa establece que las empresas de transporte privado deben cumplir con las leyes fiscales del país, tal como lo estipulan la Ley de Impuesto sobre la Venta y la Ley de Impuesto sobre la Renta.
Los taxistas rechazan la propuesta, argumentando que su implementación provocaría la desaparición de los taxis rojos y afectaría otros sectores como el transporte de estudiantes y de turismo. Como alternativa, proponen la aprobación del proyecto 23.736, que busca regular las plataformas digitales, pero con normativas más estrictas para su operación.
Congestión vial y expectativas de diálogo
Desde tempranas horas, la protesta ha provocado serias afectaciones en el tránsito, especialmente en puntos como Paseo Colón y La Sabana. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y prever atrasos en sus traslados.
Por otro lado, los transportistas han manifestado su interés en dialogar con las autoridades legislativas. Representantes del sector han gestionado una reunión con el diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), con el fin de exponer sus preocupaciones y buscar una salida negociada a la situación.
Adrián Morales, de la Comisión Nacional de Taxistas, afirmó que esta manifestación es solo el primer paso y que, de no recibir una respuesta favorable, continuarán con medidas de presión en los próximos días.
El panorama en la capital sigue complicado, mientras los taxistas y autobuseros mantienen su posición firme ante lo que consideran una amenaza a su estabilidad laboral.