¿Es usuario del sistema Edus de la CCSS? Ojo a los cambios que acaban de anunciar
Si usted es usuario frecuente de la Oficina Virtual de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es importante que tome en cuenta un nuevo requisito.
Si usted es usuario frecuente de la Oficina Virtual de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), es importante que tome en cuenta un nuevo requisito de seguridad que ha sido implementado.
Desde este momento, para ingresar a la plataforma, se deberá utilizar un segundo factor de autenticación mediante un código de seis dígitos, conocido como OTP (One-Time Password), similar al utilizado por aplicaciones bancarias.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
El proceso para acceder a la Oficina Virtual seguirá siendo el mismo, con la diferencia de que ahora, una vez que el usuario ingrese su número de cédula y contraseña, el sistema enviará automáticamente un código único al correo electrónico registrado.
Ese código de seis caracteres deberá ser ingresado en la plataforma para finalizar el acceso.
Este nuevo mecanismo busca reforzar la seguridad de la información personal y los datos médicos de los más de 1.6 millones de usuarios que utilizan el Edus y otros servicios digitales de la CCSS.
¿Cuándo será obligatorio este cambio?
Por el momento, el uso del segundo factor de autenticación será opcional durante los próximos seis meses. Sin embargo, a partir de julio de 2025, su activación será obligatoria para todos los usuarios, por lo que se recomienda familiarizarse con el sistema desde ahora.
¿Por qué se implementa esta medida?
De acuerdo con la CCSS, la incorporación del código OTP responde a la necesidad de proteger la información médica y personal de los usuarios ante posibles accesos no autorizados o fraudes cibernéticos.
Con esta actualización, la institución busca reforzar la seguridad digital y garantizar que los datos de salud estén resguardados bajo protocolos modernos de protección informática.
Si aún no ha activado esta nueva función, puede hacerlo desde su cuenta en la Oficina Virtual de la CCSS, asegurándose de tener su correo actualizado para recibir el código correctamente.