Confusión y versiones encontradas: Esto dice la Fiscalía del caso de mujer y sus hijos presuntamente retenidos
Mujer da una versión de horror, pero el hombre asegura que todo es un montaje.
El caso sobre la supuesta retención de una mujer y sus dos hijos en una vivienda de La Unión, Cartago, sigue sin esclarecerse por completo. Mientras la Fuerza Pública y la presunta víctima aseguran que permanecían encerrados en condiciones precarias, el sospechoso, un costarricense de apellido Bond Hoffman, sostiene que todo es un malentendido.
La Fiscalía de la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV) se encuentra evaluando los elementos de prueba para determinar la veracidad de los hechos.
Versiones contradictorias
Según el informe policial, la mujer—de origen hondureño—declaró a las autoridades que su pareja la mantenía encerrada en una habitación junto a sus hijos, con restricciones para salir y sin acceso a un teléfono. Además, mencionó la posible presencia de armas de fuego en la casa.
Por su parte, Bond Hoffman niega rotundamente las acusaciones, asegurando que la versión de su pareja es una falsa denuncia con el fin de obtener una ventaja en el proceso de separación.
Decomiso de armas y nuevas pruebas
El Ministerio Público confirmó que la Fuerza Pública decomisó varias armas en la vivienda del sospechoso. Sin embargo, tras una inspección más detallada, la Fiscalía determinó que ninguna de ellas era letal.
“El decomiso incluyó un arma de juguete, una pistola de gas sin el dispositivo funcional y una escopeta de cacería en malas condiciones”, informó la Fiscalía en un comunicado oficial.
El origen de la investigación
El caso se originó la noche del 12 de febrero, cuando oficiales de la Fuerza Pública llegaron a la residencia para notificar al hombre sobre una medida de protección impuesta por el Juzgado de Violencia Doméstica. En ese momento, la mujer habría aprovechado para manifestar que estaba retenida contra su voluntad y que dentro de la casa había armas.
Con base en estas declaraciones, se abrió un expediente por presunta violación a la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.
Investigación en curso
La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas y aún falta que la presunta víctima formalice su denuncia, lo que permitirá esclarecer los hechos y determinar si existen elementos suficientes para procesar al sospechoso o si se trató de una denuncia infundada.
El caso sigue bajo análisis y, hasta el momento, las autoridades no han impuesto medidas cautelares contra Bond Hoffman.