¡Alerta máxima! Poás lanza ceniza cada dos minutos y podrían formarse ríos de lodo volcánico
El volcán Poás ha entrado en una fase eruptiva sin precedentes en los últimos años, y las consecuencias podrían ir más allá de las espectaculares columnas de ceniza. Autoridades y vulcanólogos han lanzado una seria advertencia: la posibilidad de formación de lahares amenaza a varias comunidades cercanas al coloso, especialmente en el sector de Bajos del Toro, Sarchí, aledaño al río Desagüe.
En las últimas horas, el comportamiento del volcán ha mostrado una escalada peligrosa. Se han registrado explosiones aproximadamente cada dos minutos, algunas con plumas que han alcanzado los 500 metros de altura, mientras que otras mantienen una emisión constante de ceniza y gases a unos 300 metros del cráter. Esta constante actividad ha llevado a que el Parque Nacional Volcán Poás permanezca cerrado de forma indefinida, como medida de prevención.
Uno de los aspectos más preocupantes es el riesgo de lahares, una mezcla de lodo, agua y material volcánico que puede descender a gran velocidad por las laderas del volcán, especialmente si hay lluvias. Los expertos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) han explicado que, debido a la acumulación de ceniza y sedimentos, una eventual “cabeza de agua” podría arrastrar estos residuos por ríos y quebradas, afectando directamente zonas pobladas.
Además, durante cuatro horas consecutivas, el coloso ha mostrado incandescencia, lo que significa que hay presencia de lava o material magmático muy caliente cerca de la superficie. Este fenómeno es una señal clara de que el volcán mantiene una presión interna elevada, y podría continuar con un patrón eruptivo intenso en los próximos días.
Este nuevo ciclo de actividad, que inició a principios de semana, ya ha sido catalogado como el más fuerte registrado en al menos ocho años, según los registros del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). Ante esta situación, se han reforzado los sistemas de monitoreo y los equipos de respuesta de emergencia se mantienen en alerta en toda la región.
La CNE y el Ovsicori han hecho un llamado a los vecinos de las zonas cercanas a mantenerse informados únicamente por fuentes oficiales y evitar acercarse a áreas de riesgo. Aunque no hay evacuaciones en curso, las condiciones pueden cambiar rápidamente si se producen lluvias o nuevas explosiones más intensas.
El volcán Poás continúa activo, recordándole al país que la fuerza de la naturaleza no se detiene. Las autoridades insisten: estar preparados es clave para minimizar los riesgos.