Glaucoma: la “ceguera silenciosa” afecta a miles en Costa Rica y podría ser irreversible si no se detecta a tiempo
El glaucoma es una enfermedad peligrosa, silenciosa y progresiva que ya afecta a más de 36 mil personas en Costa Rica, según datos recientes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Especialistas advierten que este padecimiento es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y que en la mayoría de los casos no presenta síntomas hasta fases avanzadas, por lo que muchas personas no saben que lo tienen.
“Cerca de la mitad de quienes lo padecen lo desconocen. Cuando llegan a consulta ya presentan pérdida de visión y dificultades para realizar actividades cotidianas”, explicó la doctora Karina Estrada, especialista de la Clínica Oftalmológica de la CCSS.
¿Qué es el glaucoma?
Es una enfermedad que afecta el nervio óptico y puede causar pérdida de visión periférica al inicio, avanzando hacia una ceguera total si no se trata. El tipo más común es el glaucoma de ángulo abierto, que generalmente no da señales tempranas.
Hay otro tipo, el glaucoma de ángulo cerrado, que sí puede generar dolor ocular, enrojecimiento y visión borrosa, pero representa solo una tercera parte de los casos.
¿Quiénes están en riesgo?
Personas con presión intraocular elevada
Antecedentes familiares de glaucoma
Personas con miopía o hipermetropía severa
Pacientes con diabetes o hipertensión arterial
¿Qué se recomienda?
La doctora Estrada insiste en la importancia de realizarse exámenes oftalmológicos anuales, sobre todo si hay antecedentes familiares o cambios en la visión.
“La pérdida de visión ocasionada por glaucoma es irreversible. Pero si se detecta a tiempo, el tratamiento puede frenar el daño”, enfatizó.
El tratamiento puede incluir gotas oftálmicas, láser o cirugía, según el caso. Además, mantener un estilo de vida saludable y practicar ejercicio moderado o meditación ayuda a controlar la presión intraocular.
Las cifras del 2024
5.421 personas han sido atendidas por glaucoma en consulta externa hasta marzo.
1.525 atenciones se dieron en servicios de urgencias por esta causa.
La CCSS ya ha realizado 239 cirugías por glaucoma este año en la Clínica Oftalmológica.