Costa Rica en alerta por brote de fiebre Oropouche en Panamá
Autoridades instan a la vigilancia tras aumento de casos en Darién
El Ministerio de Salud de Costa Rica ha emitido una alerta preventiva ante el reciente brote de fiebre Oropouche en Panamá, donde se han confirmado más de 50 casos en la provincia de Darién.
Aunque el país no ha registrado infecciones hasta el momento, las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica y recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente a quienes han visitado zonas con presencia de la enfermedad.
¿Qué es la fiebre Oropouche y cómo se transmite?
La fiebre Oropouche es una enfermedad viral provocada por el Oropouche orthobunyavirus, que se propaga a través de la picadura de mosquitos del género Culex y de jejenes o purrujas del género Culicoides.
Entre los países con antecedentes de esta virosis se encuentran Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia, por lo que los viajeros que hayan estado en estas regiones deben permanecer alerta ante posibles síntomas.
Síntomas y duración de la enfermedad
Los signos más comunes de la fiebre Oropouche incluyen:
✔️ Fiebre alta
✔️ Dolor de cabeza intenso
✔️ Sensibilidad a la luz (fotofobia)
✔️ Dolores musculares y articulares
✔️ En algunos casos: erupciones cutáneas, visión doble, náuseas y vómitos persistentes
Los síntomas suelen manifestarse entre 5 y 7 días después de la picadura del mosquito transmisor y pueden prolongarse por una semana. Aunque la enfermedad no suele ser letal, puede generar complicaciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Refuerzo en protocolos de vigilancia sanitaria
Ante el riesgo de que la enfermedad pueda cruzar la frontera, el Ministerio de Salud ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en todo el país.
“Desde el Ministerio de Salud nos mantenemos atentos a la aparición de casos. Contamos con un lineamiento para la Vigilancia de la Fiebre de Oropouche, el cual define el procedimiento para la detección y manejo de casos sospechosos”, informó la entidad.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que, ante la presencia de síntomas compatibles con la fiebre Oropouche, acudan de inmediato a un centro médico para su evaluación.