Frente Amplio confirma candidatura presidencial para las elecciones 2026
Partido también anuncia cambios en su proceso de elección interna
El Frente Amplio llevará un candidato propio a la presidencia en las próximas elecciones, según confirmó el diputado y secretario general del partido, Jonathan Acuña, en una reciente entrevista con Extra Radio.
La agrupación política, que ha sostenido diálogos con distintos sectores, mantiene firme su intención de presentar una figura presidencial elegida democráticamente.
Fecha clave: La elección interna del candidato se llevará a cabo el próximo 3 de agosto.
Elección democrática y apertura a otros sectores
Acuña explicó que, aunque existen conversaciones con diversos sectores políticos y sociales, el partido se mantiene enfocado en su proceso interno.
«Al día de hoy vamos a llevar candidatura a la presidencia, pero estamos en diálogo con diferentes sectores. Ya veremos si surge alguna otra posibilidad. Sin embargo, al día de hoy el Frente Amplio presentará candidaturas tanto a diputaciones como a la presidencia, en un proceso democrático», afirmó.
Votación directa para elegir diputados y candidato presidencial
Uno de los cambios más significativos anunciados por el Frente Amplio es la modificación en el mecanismo de selección de candidaturas.
✔️ Novedad: Todas las personas afiliadas al partido podrán votar directamente por los candidatos a la presidencia y diputaciones, en lugar de que la decisión recaiga en asambleas de representantes cantonales.
✔️ Fecha de votación interna: 3 de agosto
✔️ Requisitos para participar: Estar afiliado al partido antes del 14 de junio y figurar en el padrón amarillo del Frente Amplio.
Paridad de género en las listas legislativas
El Frente Amplio reafirmó su compromiso con la paridad de género en la conformación de sus listas de candidatos a diputaciones.
Acuña detalló que, en cada provincia, el primer puesto en la papeleta será ocupado por un candidato de género distinto al que encabezó la lista en la elección anterior.
«Por ejemplo, en la provincia de Heredia, donde fui electo en la campaña pasada, el primer lugar lo ocupó un hombre. Ahora, en 2026, esa posición será para una mujer. La persona con más votos ocupará ese lugar», explicó.