¡Ya no hay que pagar! Peñón de Guacalillo vuelve a ser de todos tras desalojo de cobradores ilegales
Recuperan acceso al Peñón de Guacalillo: así lo lograron tras años de cobros ilegales.
Después de meses en los que ingresar al famoso Peñón de Guacalillo implicaba pagar a particulares que se adueñaron del lugar, la zona costera vuelve a estar disponible para el disfrute gratuito de todos los costarricenses y visitantes. La decisión se concretó gracias a una acción coordinada entre la Municipalidad de Garabito, la Policía Municipal y la Fuerza Pública, quienes se dieron a la tarea de desmontar construcciones ilegales dentro de la franja marítimo-terrestre.
Durante el operativo, se demolieron puestos comerciales improvisados que habían sido levantados sin permisos, y que limitaban el acceso a este rincón natural que forma parte del patrimonio escénico del Pacífico central. El ingreso había sido tomado por grupos que cobraban tarifas indebidas, un hecho que violaba el principio de acceso libre a las playas y litorales del país.
La intervención no fue producto del azar. Surgió tras una solicitud formal del abogado Walter Brenes, quien elevó el caso al Concejo Municipal de Garabito. Luego de analizar la situación, se emitió una orden para recuperar la servidumbre de paso y restablecer el camino público hacia el peñón, lo cual fue finalmente ejecutado.
Más allá del desalojo, las autoridades recalcaron que el objetivo principal es garantizar que estos espacios naturales permanezcan abiertos para todos, sin barreras económicas ni apropiaciones ilegales. También señalaron que continuarán vigilantes para evitar que se repitan estas situaciones, protegiendo así el acceso a las bellezas naturales que definen nuestra identidad como país.
El Peñón de Guacalillo, además de su imponente vista al mar y su valor turístico, es un punto de encuentro para familias, turistas, surfistas y amantes de la fotografía.