¿Ya llegó el invierno? La enorme nube negra que dejó a todo el Valle Central con la boca abierta
Lo que comenzó como un lunes cualquiera se transformó en una escena digna de película apocalíptica. Este 21 de abril, una enorme nube negra cubrió buena parte del cielo sobre Heredia, Cartago y San José, dejando a vecinos y conductores atónitos ante la repentina oscuridad que avanzaba con fuerza desde las montañas.
Aunque en redes sociales no tardaron en surgir teorías —desde incendios forestales hasta tormentas eléctricas—, lo cierto es que este fenómeno podría estar marcando el esperado cambio de estación: el adiós definitivo al verano y el arranque de la época lluviosa en Costa Rica.
Según reportes preliminares de ciudadanos en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, la nube apareció cerca del mediodía, desplazándose velozmente por el cielo capitalino. En zonas como Santo Domingo de Heredia, Tres Ríos, Curridabat y el centro de Cartago, se reportó un descenso súbito en la luz solar, acompañado de ráfagas de viento y una amenaza latente de lluvia.
¿Inicio oficial del invierno?
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ya había advertido que entre el 20 y el 25 de abril comenzaría la temporada de lluvias en el Pacífico Sur, extendiéndose luego al Valle Central. Este tipo de nubosidad densa y cargada podría ser una de las primeras manifestaciones de ese cambio estacional, sobre todo considerando que el país ha enfrentado temperaturas elevadas, cielos despejados y una larga sequía en algunas zonas.
La imagen de la nube recorriendo el cielo también puso sobre la mesa la importancia de estar preparados: revisar techos, canaletas, evitar quemas y tener a mano paraguas o capas, ya que el clima impredecible propio de estos meses apenas comienza.
¿Y si no era lluvia?
Algunas personas especularon que podría tratarse de una columna de humo producto de un incendio forestal, posibilidad que no se descarta del todo, considerando que en días recientes se han registrado quemas en zonas montañosas. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado que la nube esté vinculada a un evento de ese tipo.
En todo caso, lo que sí es un hecho es que el fenómeno captó la atención de miles y nos recordó que, en Costa Rica, el cielo tiene más de una forma de sorprendernos.