Volcán Poás pone en jaque al país: CNE lanza alerta roja y advierte sobre peligro inminente
Volcán Poás enciende las alarmas: CNE declara alerta roja y cierran el parque por seguridad.
La actividad del Volcán Poás volvió a sacudir a Costa Rica, obligando a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a declarar alerta roja en el Parque Nacional Volcán Poás y sus alrededores, tras varias erupciones recientes que elevaron columnas de ceniza a más de 4.000 metros de altura.
Según explicó la CNE en un comunicado oficial, la medida se tomó luego de una serie de eventos volcánicos ocurridos entre lunes y martes, los cuales generaron una intensa caída de ceniza en sectores cercanos al macizo, especialmente en zonas del cantón de Poás y otras comunidades aledañas.
La alerta roja incluye también las cuencas de los ríos Agrio y Desagüe, debido a la peligrosidad del material volcánico que podría desplazarse por esas corrientes en las próximas horas. La recomendación tajante es no acercarse a estos ríos bajo ninguna circunstancia, ya que podrían arrastrar sedimentos calientes, ceniza y otros residuos.
Como parte de la actualización del protocolo, también se ajustaron los niveles de alerta en cantones vecinos:
- Alerta naranja para Grecia y Sarchí.
- Alerta amarilla para Alajuela, Naranjo, Poás, Río Cuarto y Zarcero.
En estas zonas se solicita a la población reforzar medidas de protección ante la constante caída de ceniza. Las autoridades recomiendan el uso de mascarillas, proteger ventanas y puertas con trapos húmedos, y estar atentos a cualquier nueva instrucción.
Una de las medidas más relevantes en esta fase de emergencia es el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Poás, ya que se incrementó el riesgo de expulsión de bloques balísticos (fragmentos de roca lanzados por el cráter), gases y ceniza, lo que representa un serio peligro para los visitantes.
Esta situación pone de nuevo en evidencia la naturaleza impredecible del coloso alajuelense, que si bien ha estado en constante vigilancia, ha mostrado un comportamiento más agresivo en los últimos días. Las autoridades mantienen un monitoreo constante y no descartan nuevas actualizaciones en las alertas si las condiciones lo requieren.
La CNE hace un llamado a la calma, pero también a la responsabilidad ciudadana, para evitar incidentes que puedan poner en riesgo la vida de las personas. Instan a seguir únicamente fuentes oficiales de información y a colaborar con las indicaciones de los comités municipales de emergencia.