Volcán Poás lanza tres erupciones en 4 horas: columna de ceniza alcanza 1.500 metros y preocupa a comunidades
¡El Poás no duerme! Tres erupciones en menos de 4 horas ponen en alerta al país.
La madrugada de este martes no pasó desapercibida para quienes habitan cerca del volcán Poás. En un lapso de apenas cuatro horas, el coloso registró tres erupciones que elevaron columnas de ceniza, gases y vapor hasta 1.500 metros de altura, generando alarma entre vecinos de distintas zonas del país que afirmaron haber visto la pluma volcánica a simple vista.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) confirmó que la última erupción, ocurrida durante la mañana, fue un pulso de “mayor energía eruptiva”, con una densa mezcla de materiales expulsados y una duración aproximada de 10 minutos. Esta actividad fue visible desde distintos puntos del Valle Central, lo que aumentó la preocupación de la población y generó numerosos reportes en redes sociales.
La primera señal de alerta se presentó alrededor de las 2:00 a.m., cuando el volcán emitió una potente columna de ceniza que alcanzó también los 1.500 metros. A esta le siguió una segunda erupción antes del amanecer, completando así un preocupante patrón de actividad en corto tiempo.
Ante esta situación, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) convocó a una conferencia de prensa para las 10:30 a.m., donde se espera que brinde detalles sobre el comportamiento del volcán y posibles acciones preventivas. El Parque Nacional Volcán Poás permanece bajo constante monitoreo y no se descartan restricciones si la actividad persiste.
El Poás, uno de los volcanes más accesibles y visitados del país, ha tenido un historial activo en los últimos años, incluyendo cierres temporales y evacuaciones. Su cercanía con poblaciones como Poasito, Fraijanes, Sarchí y Grecia lo convierte en un punto de especial vigilancia para las autoridades.
Expertos recuerdan a la población que, en caso de caída de ceniza, es vital proteger fuentes de agua, cubrir alimentos, usar mascarilla y evitar exponerse al aire libre por periodos prolongados.