Vanessa Castro gana terreno para presidir el Congreso con apoyo clave del Frente Amplio
La posibilidad de que una mujer llegue por primera vez a la presidencia de la Asamblea Legislativa en Costa Rica se vuelve más tangible. La diputada socialcristiana Vanessa Castro se perfila como una de las principales candidatas al recibir el respaldo de los seis votos de la fracción del Frente Amplio (FA), lo que podría cambiar el rumbo de la elección del próximo 1 de mayo.
Un respaldo con enfoque en paridad de género
A través de un comunicado oficial, el Frente Amplio confirmó su intención de respaldar un Directorio Legislativo encabezado únicamente por diputadas de oposición, dejando de lado cualquier apoyo al actual presidente del Congreso, Rodrigo Arias, del Partido Liberación Nacional (PLN).
“Para el Frente Amplio es inadmisible que, siendo esta la Asamblea con mayor representación femenina en la historia, ninguna mujer haya presidido el Congreso”, afirmó el jefe de fracción Antonio Ortega.
La figura de Vanessa Castro como opción viable
Castro, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), ha sostenido conversaciones con la bancada del FA sobre temas claves para la agenda legislativa. Aunque aún no se ha oficializado una postulación, el apoyo frenteamplista le da un impulso considerable a su eventual candidatura.
“Después de varias deliberaciones internas, mostramos anuencia a respaldar la candidatura de la diputada Castro para que asuma la presidencia del Congreso”, señaló el comunicado del FA.
Por su parte, la legisladora frenteamplista Rocío Alfaro hizo un llamado al resto de fracciones de oposición para consolidar un Directorio “compuesto únicamente por mujeres”, destacando el simbolismo y el compromiso que implicaría un paso de esa magnitud.
Números en juego: ¿quién tiene el control?
Para asumir la presidencia del Congreso se necesitan 29 votos. Al día de hoy, el oficialista Rodrigo Arias únicamente cuenta con 17 votos seguros: 16 de su fracción más el propio.
Se especula que podría sumar algunos apoyos desde el PUSC, aunque hay incertidumbre respecto a Carlos Andrés Robles y Carlos Felipe García, quienes podrían no respaldarlo. En el mejor escenario para Arias, alcanzaría 23 votos.
Aquí entra en juego el bloque de diputadas independientes, conformado por Kattia Cambronero, Gloria Navas, Johana Obando, María Marta Padilla, Cynthia Córdoba y Luz Mary Alpízar, quienes se mantienen como el factor de decisión más impredecible.
Además, la postura del Partido Liberal Progresista (PLP) con sus tres diputados aún no ha sido definida, pero podría inclinar la balanza dependiendo de cómo se alineen las fuerzas independientes.