Trabajos viales en Barreal de Heredia provocarán paso regulado de día y cierre total en las noches
Mejoras en la vía buscan mitigar inundaciones y agilizar el tránsito
A partir de esta semana, la comunidad de Barreal de Heredia experimentará importantes cambios en la circulación vehicular debido a una serie de trabajos de perfilado, recarpeteo y renovación de infraestructura pluvial, los cuales son parte de un proyecto para mejorar las condiciones de tránsito y evitar futuros problemas por inundaciones.
La medida contempla paso regulado durante el día y cierres totales por las noches, afectando principalmente a quienes transitan por la zona en horario nocturno o de madrugada.
¿Qué se está haciendo en Barreal?
Los trabajos incluyen dos componentes esenciales:
-
Recarpeteo y perfilado del asfalto: Con el objetivo de eliminar imperfecciones, mejorar la calidad del pavimento y ofrecer mayor seguridad a conductores y peatones.
-
Instalación de tuberías pluviales de 60 cm de diámetro: Esta intervención busca facilitar el drenaje de aguas lluvias, reduciendo el riesgo de acumulación de agua en época de invierno y previniendo inundaciones frecuentes en la zona.
Estos trabajos son ejecutados por el MOPT con el respaldo de autoridades locales y forman parte de una planificación integral de infraestructura vial.
Cierres programados: horarios y recomendaciones
Durante el día, se aplicará paso regulado para permitir el flujo alternado de vehículos, con la asistencia de personal de tránsito. En la noche, sin embargo, el cierre será total, lo que implica la necesidad de buscar rutas alternas.
Horarios de afectación:
-
Paso regulado: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
-
Cierre total: 6:00 p.m. – 6:00 a.m.
Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación y considerar vías alternas como la radial Santa Cecilia o el sector de San Joaquín, para evitar retrasos innecesarios.
Opinión de los vecinos y conductores
Aunque las molestias no se han hecho esperar, la mayoría de los conductores y vecinos se muestran conformes con las obras, reconociendo que los trabajos son necesarios para acabar con los embotellamientos y mejorar la seguridad vial.
“Sí hay presas, pero si esto significa que vamos a tener una calle sin huecos y sin inundaciones, que lo terminen lo antes posible”, comentó Ana Mora, vecina de la zona.
Las autoridades aseguraron que se hará todo lo posible por concluir la obra en el menor tiempo posible, sin sacrificar la calidad del proyecto.