“Tolerancia Cero” en La Reforma: Megaoperativo deja múltiples decomisos y detenciones
Tres días de intervenciones revelan el alcance del crimen dentro y fuera del centro penal
Una operación conjunta entre el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP) permitió ejecutar durante tres días un megaoperativo en el Centro Penal La Reforma, en San Rafael de Alajuela. Bajo el nombre “Tolerancia Cero”, esta intervención fue anunciada como un mensaje contundente contra el desorden, la complicidad y la permisividad dentro del sistema penitenciario costarricense.
Un operativo de alto impacto
Control total dentro y fuera del perímetro carcelario
Durante el despliegue, las autoridades intervinieron a un total de 742 personas, así como 315 vehículos y 275 motocicletas, tanto en las inmediaciones del penal como en retenes estratégicos a lo largo del acceso principal. El objetivo principal fue restablecer el orden, combatir el crimen organizado y desarticular redes de tráfico de objetos ilícitos que, según denuncias previas, operaban en coordinación con internos.
Decomisos: drogas, armas y vehículos en regla irregular
El rostro oculto del delito salió a la luz
Los registros permitieron el decomiso de marihuana, cocaína, así como una pistola, un arma letal adicional y un arma blanca dentro del centro penitenciario. En total, se emitieron 6 informes por portación de droga.
Además, en los alrededores del penal, la Policía de Tránsito decomisó 12 motocicletas, removió 68 placas de vehículos y aplicó 147 boletas por diversas infracciones, como licencias vencidas, falta de revisión técnica (RTV) y prestación de servicios de transporte sin permisos.
También se realizaron 7 trámites migratorios gracias al acompañamiento de la Policía de Migración.
Capturas y delitos vinculados
De documentos falsos a armas ilegales
En las primeras horas del operativo, dos órdenes de captura fueron ejecutadas con éxito, mientras que otras seis personas fueron detenidas por diversos delitos, incluyendo:
-
Falsificación de documentos
-
Portación ilícita de armas
-
Alteración de marcas
-
Incumplimiento de una orden judicial de presentación
Las detenciones evidencian la persistente relación entre el crimen organizado y ciertos grupos que operan tanto dentro como fuera del sistema penitenciario.
“No más alcahueterías en las cárceles”
Mensaje contundente del Ministerio de Justicia
Desde el Ministerio de Justicia y Paz, la consigna es clara: la permisividad se terminó. “No vamos a permitir más complicidades ni descontrol en nuestras cárceles”, señaló un vocero de la institución. Con estas medidas, se busca recuperar la autoridad institucional y cortar vínculos ilegales que afectan la seguridad nacional.