Sospechoso de femicidio es capturado en Nicaragua tras 44 días de fuga
Investigado por la muerte de una mujer en Heredia
Después de permanecer 44 días prófugo, un hombre de nacionalidad nicaragüense, identificado con el apellido Machado, fue detenido en Nicaragua por su presunta responsabilidad en el femicidio de una mujer en Costa Rica.
El crimen ocurrió el 1 de enero de 2025, cuando la víctima, de apellido Espinoza, fue asesinada en circunstancias que aún se investigan. Desde entonces, las autoridades costarricenses habían iniciado una intensa búsqueda del sospechoso, quien logró salir del país y refugiarse en Nicaragua.
Captura del sospechoso en territorio nicaragüense
La detención de Machado ocurrió el 13 de febrero, gracias a un operativo llevado a cabo por la Oficina Central Nacional (OCN) de INTERPOL en Managua.
Desde el momento en que se le vinculó con el femicidio, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) coordinó una orden de captura internacional, lo que permitió la intervención de las autoridades nicaragüenses para su arresto.
Ahora, las autoridades costarricenses están a la espera de la decisión de INTERPOL Managua, que deberá determinar si el sospechoso será extraditado a Costa Rica o juzgado en Nicaragua.
El proceso de investigación y rastreo
Desde que se conoció del crimen, la Delegación Regional del OIJ en Heredia inició un trabajo de investigación que incluyó el análisis de pruebas y el seguimiento de pistas sobre el paradero de Machado.
El día del suceso, INTERPOL San José emitió una alerta migratoria contra el sospechoso, con el fin de rastrear cualquier movimiento que intentara realizar para salir del país.
Posteriormente, el 15 de enero, las autoridades recibieron información que indicaba que el hombre se encontraba en Nicaragua. A partir de este dato clave, INTERPOL emitió una notificación azul en sus bases de datos, lo que permitió compartir la alerta con OCN Managua, facilitando así su captura.
¿Qué sigue en el proceso judicial?
Tras su captura, el futuro judicial del sospechoso dependerá de las autoridades nicaragüenses, quienes deben determinar si será extraditado a Costa Rica o si será procesado en su país de origen.
El OIJ y el Ministerio Público costarricense se mantienen en coordinación con INTERPOL Managua, a la espera de una resolución. Mientras tanto, la familia de la víctima y grupos defensores de los derechos de las mujeres exigen que se haga justicia y se garantice que el caso no quede impune.