Saturación en planteles: Tránsito decomisa mil motos en dos meses
Aumento de operativos deja sin espacio a vehículos retenidos
La acumulación de motocicletas en los planteles del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y de las policías municipales ha alcanzado un punto crítico. En los primeros dos meses de 2025, la Policía de Tránsito ha decomisado aproximadamente mil motos, dejando las instalaciones sin capacidad para recibir más vehículos retenidos.
Creciente problema: motos retenidas y falta de espacio
El aumento en los operativos y la falta de retiro por parte de los dueños han provocado una saturación en los depósitos oficiales. Según explicó Roberto Rojas, supervisor de la Policía de Tránsito, la mayoría de las motocicletas decomisadas permanecen almacenadas por largos períodos.
De cada 10 motos incautadas, solo 2 son retiradas por sus propietarios.
Las restantes quedan en los planteles, generando una acumulación que dificulta la recepción de nuevos vehículos.
Causas del aumento en decomisos
Las autoridades han intensificado los operativos en respuesta a un crecimiento en las infracciones de tránsito relacionadas con motocicletas. Entre las principales razones de los decomisos se encuentran:
️ Falta de licencia o permiso de conducir vencido.
Circular sin placas o con documentación irregular.
❌ No uso del casco de seguridad o incumplimiento de normas viales.
Motos con órdenes de embargo o registros pendientes.
¿Qué sucede con las motos que no son reclamadas?
Cuando una moto permanece en el plantel por un tiempo prolongado sin ser retirada, se aplican distintos procesos administrativos, como:
Subasta pública de vehículos retenidos por largo plazo.
Investigaciones para determinar si hay motos con reportes de robo.
️ Posible declaratoria de chatarra y destrucción en casos de abandono.
Las autoridades han instado a los propietarios a realizar los trámites de recuperación lo antes posible para evitar la pérdida definitiva de sus vehículos.
Llamado a mayor control y regulación
Dada la creciente problemática, las autoridades evalúan medidas adicionales para reducir la saturación en los depósitos y mejorar la fiscalización del transporte en motocicleta. Entre las opciones que se analizan están:
✔️ Campañas de educación vial para motociclistas.
✔️ Revisión de las sanciones y multas aplicadas.
✔️ Implementación de nuevos espacios para la retención de vehículos.
Mientras tanto, los operativos continuarán, por lo que se recomienda a los conductores cumplir con la normativa para evitar sanciones.