Sala IV ordena suspensión de tala de árboles en El Tirol
Tribunal acoge recurso de amparo contra la Municipalidad de San Rafael de Heredia
La Sala Constitucional de Costa Rica emitió una orden para suspender de inmediato la tala de árboles en el Residencial El Monte, conocido también como El Tirol, en San Rafael de Heredia. La decisión surge tras la admisión de un recurso de amparo interpuesto por un residente, quien denunció que la intervención afectaría gravemente el equilibrio ecológico del área.
Argumentos del recurso: impacto ambiental y legalidad cuestionada
El recurrente basó su solicitud en la presunta violación del artículo 50 de la Constitución Política, el cual garantiza el derecho a un ambiente sano y en equilibrio ecológico. Según el documento presentado ante la Sala IV, la tala de 65 árboles de ciprés en la zona representaría un daño ambiental irreversible.
Entre los principales argumentos expuestos se encuentran:
- La importancia de los cipreses como barrera natural contra el viento.
- Su rol como hábitat para diversas especies de fauna silvestre.
- La supuesta ausencia de estudios técnicos y procedimientos legales que justifiquen la tala.
Además, se denunció que la Municipalidad de San Rafael de Heredia había actuado de manera desproporcionada al autorizar la corta de los árboles, sin atender adecuadamente los principios de sostenibilidad y conservación ambiental.
Medida cautelar y obligaciones de la municipalidad
En la resolución del expediente 25-004454-0007-CO, los magistrados dictaron una medida cautelar que ordena la suspensión inmediata de la tala de los cipreses hasta que se resuelva el caso en sentencia o se emita una nueva disposición al respecto.
Asimismo, la Municipalidad de San Rafael de Heredia deberá presentar un informe detallado sobre la situación dentro de un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la notificación de la resolución.
Un conflicto ambiental de larga data
El conflicto sobre la tala de estos árboles se remonta al año 2021, cuando una vecina extranjera de 65 años interpuso una demanda contra la municipalidad alegando que los árboles cercanos a su propiedad representaban un peligro inminente. Tras ganar el caso, la municipalidad se vio obligada a intervenir en la zona, lo que generó la oposición de otros residentes y grupos ambientalistas.
Ante el avance de la tala, vecinos y activistas organizaron una vigilia y manifestaciones en el lugar con la intención de evitar que se siguiera con la corta de los cipreses. Sin embargo, antes de que se dictara la medida cautelar, ya se habían eliminado al menos ocho árboles de gran tamaño.
Posición de la municipalidad ante la orden de la Sala IV
Desde la Municipalidad de San Rafael de Heredia han señalado que esta problemática es un asunto heredado de la administración anterior. Además, manifestaron estar abiertos al diálogo con la comunidad para buscar soluciones que equilibren la seguridad y la conservación del entorno natural.
Por ahora, la tala ha sido suspendida y se espera que en los próximos días la Sala Constitucional continúe con el análisis del caso para emitir una resolución definitiva.