Sala Constitucional ordena al Minae intervenir de inmediato el parque Lorne Ross por abandono
Fallo responde a recurso de amparo impulsado por la diputada Kattia Cambronero y un movimiento ciudadano
La Sala Constitucional de Costa Rica ha emitido una contundente resolución que obliga al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) a ejecutar de forma inmediata una serie de intervenciones en el Parque Urbano Natural Lorne Ross, ubicado en Santa Ana, tras años de abandono y deterioro de sus instalaciones.
El fallo, contenido en la resolución número 2025012047, responde a un recurso de amparo interpuesto por la diputada independiente Kattia Cambronero junto con el movimiento comunal pro parque urbano, con el objetivo de exigir el cumplimiento de las recomendaciones del informe técnico IA-023-2024, emitido el 10 de julio de 2024, y que hasta ahora no se habían implementado.
Deterioro progresivo en un espacio con valor patrimonial
Vegetación descontrolada y estructuras en riesgo
El informe técnico citado por la Sala documentó graves daños estructurales y abandono de zonas verdes en el parque, el cual posee edificaciones de valor histórico, como casas de adobe, casonas de madera y trapiches antiguos. La resolución judicial especifica un conjunto detallado de acciones que el Minae deberá realizar en un plazo de tres meses.
Entre las medidas obligatorias están:
-
Mantenimiento de áreas verdes.
-
Reparación de estructuras históricas como techos, paredes de adobe, ventanas y puertas.
-
Sustitución de piezas dañadas por otras de igual material y características, conforme a las técnicas constructivas tradicionales.
El rol del movimiento ciudadano y el despacho legislativo
Lucha comunal con respaldo institucional
La acción judicial fue impulsada por la diputada Kattia Cambronero, quien calificó el fallo como una victoria colectiva de la comunidad y de su oficina legislativa. La legisladora expresó que el recurso buscaba visibilizar el deterioro del parque y presionar para que el Estado cumpla con su deber de preservarlo.
“La Sala le ordena al Minae una intervención inmediata en las zonas verdes y en los activos patrimoniales dentro del parque, para que se les brinde el respectivo mantenimiento, vigilancia y desarrollo”, declaró Cambronero a los medios.
La diputada destacó también que el fallo representa una esperanza para Santa Ana y para el país entero, al promover espacios verdes accesibles y funcionales para la población.
¿Qué sigue ahora para el parque?
Plazo de tres meses para cumplimiento total
El fallo otorga al Ministro interino de Ambiente, Ronny Rodríguez, un periodo de 90 días naturales para dar cumplimiento a todas las acciones ordenadas. En caso de incumplimiento, podrían presentarse acciones legales adicionales o procesos por desacato.