Rodrigo Chaves «salva» a cuatro diputados en medio de duras críticas al Congreso: “Es la peor Asamblea de la historia”
Un juicio severo a la labor legislativa
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, volvió a cargar con fuerza contra la Asamblea Legislativa, al calificarla públicamente como “la peor que ha tenido el país en toda su historia”. Las palabras del mandatario no pasaron desapercibidas y generaron reacciones tanto en círculos políticos como en redes sociales.
Durante una entrevista reciente, Chaves afirmó que su evaluación refleja el sentir del pueblo costarricense, al considerar que el Congreso no ha estado a la altura de las necesidades nacionales.
“Es el peor grupo de diputados que ha tenido este país en la historia de la patria”, expresó el presidente, quien agregó que el desempeño colectivo ha sido “un desastre” y comparó el ambiente legislativo con “una tierra muy infértil”.
¿Quiénes sí reciben el aval presidencial?
Pese a su valoración general negativa, Chaves destacó que hay excepciones entre los 57 diputados. En su listado de nombres “rescatables” figuran rostros tanto del oficialismo como de la oposición.
Los diputados destacados por el mandatario fueron:
-
Pilar Cisneros (Progreso Social Democrático), jefa de la fracción oficialista.
-
José Joaquín Hernández (Liberación Nacional), conocido por su perfil conciliador.
-
Carlos Andrés Robles (Unidad Social Cristiana), joven legislador que ha tomado protagonismo.
-
Melina Ajoy (Unidad Social Cristiana), reconocida por su experiencia y labor técnica.
No obstante, resultó llamativo que Chaves no mencionara a todos los diputados de su propio partido, lo que sugiere un descontento incluso dentro de su bancada.
Día del Directorio: un evento que el presidente no seguirá en vivo
La elección del nuevo Directorio Legislativo, que se llevará a cabo el 1 de mayo, no figura en la agenda de Chaves como un evento prioritario. Según comentó, aprovechará el feriado para descansar.
“No voy a estar viendo eso en vivo. Me voy a levantar tarde y después me informo”, comentó el presidente con desenfado.
Además, anticipó que no espera grandes transformaciones en la estructura del Congreso: “No creo que vaya a cambiar mucho”, añadió.
Una Asamblea cuestionada por múltiples sectores
Las críticas a la Asamblea Legislativa no se limitan a la Presidencia. Diversos sectores ciudadanos y analistas han cuestionado la lentitud de algunos procesos, los escándalos internos y la falta de consensos que ha marcado esta administración legislativa.
La baja productividad en la aprobación de leyes clave y la polarización en los debates han alimentado la percepción negativa. Sin embargo, el hecho de que el presidente califique de manera tan tajante a todo el grupo —con excepción de unos pocos— reabre el debate sobre el respeto institucional y el rol del Ejecutivo frente al Legislativo.