Rodrigo Arias responde a los ataques de Chaves y mantiene convocatoria sobre seguridad
Un nuevo capítulo en el conflicto político
Las diferencias entre el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, y el mandatario de la República, Rodrigo Chaves Robles, volvieron a quedar en evidencia este jueves, luego de que Arias respondiera a los ataques que recibió por parte del gobernante.
Chaves criticó la labor del líder del Congreso, acusándolo de utilizar el parlamento como una “mampara” y de “payasear en poses políticas”. Además, el presidente rechazó la invitación de Arias para asistir, junto con su equipo de gobierno, a una reunión el próximo 26 de febrero, en la que se discutirán estrategias para enfrentar la creciente ola de criminalidad en Costa Rica.
Arias critica la postura del Presidente
En su respuesta, Arias lamentó la negativa de Chaves a participar en el diálogo sobre seguridad y aseguró que su actitud demuestra un desprendimiento entre el Poder Ejecutivo y los demás poderes de la República respecto a la mayor crisis que enfrenta el país.
“Cuando el presidente Chaves culpa a todo el mundo del desastre en seguridad, menos a él, lo que está haciendo es evadir sus responsabilidades y obligaciones. Qué lamentable y qué indignante que Costa Rica no cuente con el Presidente de la República para resolver el principal problema nacional, que le está quitando la tranquilidad y la paz a las familias costarricenses”, afirmó Arias.
El presidente del Congreso recordó que, durante la gestión de Chaves, han ocurrido alrededor de 2.000 homicidios, una cifra alarmante que refuerza la urgencia de tomar medidas concretas.
La reunión del 26 de febrero sigue en pie
A pesar de la ausencia confirmada del mandatario en la reunión del 26 de febrero, Arias aseguró que la convocatoria se mantiene firme y que espera la participación de otras figuras clave para abordar el problema de la inseguridad.
Además, en tono irónico, el legislador cuestionó el nivel de enojo de Chaves tras su convocatoria y sugirió que la reacción del presidente fue desproporcionada.
“En vista del enojo desmedido del Presidente, porque realmente sorprendió ese enojo tan fuerte para una cosa que es de interés nacional, la próxima vez que le mande una nota se la voy a hacer acompañar por una bolsita de té de tilo para que no se altere”, expresó Arias.
La tensión entre ambos políticos sigue en aumento y, con un año electoral en el horizonte, el debate sobre la seguridad y el papel del Gobierno en su solución promete seguir marcando la agenda nacional.