Reuniones bajo la lupa: Ministros de Transportes y su vínculo con presunto testaferro de organización criminal
Un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha revelado que un sujeto de apellido Garita, vinculado al caso Madre Patria, sostuvo reuniones en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) con los entonces jerarcas Luis Amador y Mauricio Batalla. Estas visitas, registradas en 2022 y 2023, generan interrogantes sobre posibles conexiones entre altos funcionarios y la organización investigada por fraudes registrales y corrupción en el sector transporte.
Reuniones documentadas en despachos ministeriales
Según el documento judicial, Garita, señalado como presunto testaferro de la red criminal, ingresó al despacho de Luis Amador en tres ocasiones durante agosto de 2022. En ese momento, Amador se desempeñaba como ministro del MOPT. Posteriormente, el 27 de mayo de 2024, cuando el cargo ya estaba en manos de Mauricio Batalla, Garita también fue registrado en las bitácoras de ingreso.
Luis Amador, consultado sobre el tema, negó haber sostenido reuniones individuales con Garita y explicó que sus encuentros fueron con representantes de la Cámara de Transporte Público en reuniones abiertas con varios sectores.
“Eran sesiones con miembros de la junta directiva y asesores del sector transporte. No tuve encuentros privados con Garita”, explicó el exministro.
Por otro lado, Mauricio Batalla no ha respondido consultas sobre la visita de Garita a su despacho en mayo de 2024.
El papel de Garita en la organización criminal
Dentro de la investigación judicial, Garita es descrito como un colaborador clave en los trámites fraudulentos ante el Registro Nacional de la Propiedad. Según el expediente, su función era facilitar transferencias ilegales de bienes utilizando documentación manipulada.
Los informes también detallan que Garita mantenía contacto frecuente con los presuntos líderes de la organización y que fue captado en intervenciones telefónicas discutiendo estrategias para evadir regulaciones y obtener beneficios ilegales.
En una de esas conversaciones, registradas el 28 de agosto de 2023, Garita menciona la entrega de cinco teléfonos iPhone como supuestas dádivas a funcionarios del Consejo de Transporte Público (CTP) para agilizar trámites.
Conexiones con el Consejo de Transporte Público
Los registros también revelan al menos 16 ingresos de imputados en el caso Madre Patria al CTP, incluyendo a empresarios autobuseros y personas vinculadas con la presunta red criminal. Entre las visitas más relevantes se encuentra la del empresario Herrera González y su hija, quienes ingresaron a la dirección ejecutiva del CTP el 15 de noviembre de 2023.
Además, se confirmó que Herrera acudió en solitario al CTP en varias ocasiones entre 2022 y 2023, y en al menos una de ellas estuvo acompañado por dos ciudadanos españoles identificados como líderes de la organización.
Estas reuniones se realizaron bajo la dirección de Freddy Carvajal Abarca, quien fue destituido del CTP en octubre de 2024.
Ministros bajo la sombra del caso Madre Patria
El informe judicial pone en evidencia cómo figuras clave del sector transporte estuvieron en contacto con personas investigadas por corrupción y fraudes registrales. Aunque no se ha señalado a los exministros como parte de la red criminal, sus encuentros con Garita y otros implicados han generado cuestionamientos.
Hasta el momento, el presunto testaferro no ha sido detenido ni enfrenta medidas cautelares, aunque sigue siendo investigado por su rol dentro de la organización.
La Fiscalía Adjunta Especializada de Delincuencia Organizada (FAEDO) continúa con las pesquisas, mientras crecen las expectativas sobre el posible alcance de la red de corrupción dentro del sector transporte.
FUENTE CRHOY