Restaurante deberá pagar ₡5 millones tras pleito viral en redes sociales
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2020/01/Qué-es-el-aborto-terapéutico.png)
Tribunal Civil falla a favor de cliente cuya imagen fue divulgada sin permiso
Un Tribunal Civil de San José condenó a una reconocida cadena de restaurantes a indemnizar con ₡5 millones a un cliente cuya imagen fue difundida sin su consentimiento, luego de un altercado ocurrido en el establecimiento.
El origen del caso: una pelea que se hizo viral
Los hechos ocurrieron el 14 de diciembre de 2023 en un restaurante ubicado en Heredia. Durante el incidente, que involucró a varios clientes, el sistema de seguridad del local captó imágenes de la disputa.
El material posteriormente fue compartido en redes sociales, donde se viralizó en cuestión de minutos. Esto llevó a uno de los involucrados a presentar una demanda contra el establecimiento, argumentando que su derecho a la privacidad había sido vulnerado.
Fundamentos legales: protección del derecho a la imagen
El abogado Rodolfo Alvarado, representante del demandante, explicó que la divulgación de la grabación violó el artículo 47 del Código Civil, el cual establece que:
«La fotografía o la imagen de una persona no puede ser publicada, reproducida, expuesta ni vendida en forma alguna si no es con su consentimiento.»
El fallo del Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil de San José determinó que la empresa es responsable de la divulgación del video y, por lo tanto, deberá asumir el pago de la indemnización y los costos del proceso judicial.
Implicaciones del fallo y mensaje para otras empresas
Tras conocer la resolución, el abogado Alvarado manifestó su satisfacción, destacando la importancia del fallo como un precedente en la protección del derecho a la imagen.
«El mensaje es claro: ninguna persona, física o jurídica, puede difundir la imagen o el audio de otra sin contar con su autorización previa. Esta sentencia será ejemplarizante y servirá para que más empresas y personas sean conscientes de esta obligación», afirmó.
Ahora, la parte demandante espera que la empresa cumpla con la condena en los plazos establecidos, sentando un precedente en la forma en que los comercios manejan la privacidad de sus clientes.