Refuerzan seguridad en La Reforma: “No vamos a seguir permitiendo alcahueterías”, advierten autoridades
Medidas de seguridad intensificadas en torno al centro penal
Durante el pasado fin de semana, el Ministerio de Seguridad Pública desplegó un operativo especial para reforzar la vigilancia en las inmediaciones del centro penitenciario Jorge Arturo Montero, conocido popularmente como La Reforma. La acción preventiva responde a la amenaza de manifestaciones anunciadas por familiares de los reclusos, inconformes por recientes modificaciones en las políticas penitenciarias.
El aumento de la presencia policial no solo se concentra en las áreas exteriores, sino también en el interior del complejo, buscando garantizar el orden y prevenir cualquier intento de protesta masiva.
Autoridades penitenciarias cierran filas contra actos de indisciplina
Nelson Barquero, subdirector de la Policía Penitenciaria, fue enfático al afirmar que no se tolerarán más actos de permisividad en los centros de reclusión.
«No vamos a tener más alcahueterías en los centros penales a nivel nacional. Desde diferentes estrategias reforzamos los controles internos y trabajamos en coordinación con todas las unidades especializadas del Gobierno para mantener un ambiente sano y seguro,» señaló Barquero.
El mensaje fue claro: la prioridad de las autoridades es fortalecer la disciplina y evitar que situaciones externas alteren el funcionamiento de las cárceles del país.
Operativo especial: despliegue de unidades tácticas y tecnología
Por su parte, Freddy Guillén, director de Planes y Operaciones del Ministerio, confirmó que se ha movilizado una serie de recursos especializados para blindar las zonas adyacentes a los centros penitenciarios.
«Estamos apoyando al 100% a nuestros compañeros de la Policía Penitenciaria. Se han desplegado unidades como la Unidad Especial de Apoyo, equipos de drones, la Unidad Canina y otros cuerpos oficiales para asegurar los perímetros externos y las avenidas de aproximación a los centros de detención,» detalló Guillén.
El uso de drones y patrullajes intensivos busca detectar a tiempo cualquier movimiento sospechoso y anticipar posibles altercados.