Recope descarta toma ilegal como causa de fuga de diésel en Barranca
Investigación señala deterioro del poliducto como origen del incidente
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) descartó que la reciente fuga de diésel en Barranca, Puntarenas, haya sido causada por una toma ilegal.
De acuerdo con un informe técnico de la institución, el derrame ocurrió debido a la fatiga del poliducto, provocada por el aplastamiento de una losa ubicada en la zona.
¿Qué provocó la fuga?
Según la investigación de Recope, la presión ejercida sobre la estructura con el paso del tiempo generó una sobrecarga, lo que finalmente causó la ruptura del ducto.
El incidente ocurrió la tarde del lunes 17 de febrero, cuando se detectó una filtración de diésel en un área cercana al río Barranca. De inmediato, Recope movilizó a su equipo técnico, que trabajó en coordinación con el Cuerpo de Bomberos para controlar la situación.
En las próximas horas, concluirán los trabajos de reparación del poliducto, aunque la institución aclaró que el suministro de combustible no se verá afectado, ya que los tanques de almacenamiento en Barranca cuentan con suficiente reserva para garantizar el abastecimiento.
Coordinación con otras instituciones
Además de la contención del derrame, Recope trabaja en conjunto con Acueductos y Alcantarillados (AyA) para evitar que el combustible afecte el suministro de agua potable en la zona.
Hipótesis inicial de una toma ilegal
Poco después de detectarse la fuga, la presidenta de Recope, Karla Montero, mencionó la posibilidad de que el incidente estuviera relacionado con una toma ilegal.
“Nuestro equipo de protección de bienes investiga si el incidente está relacionado con una posible toma ilegal”, expresó Montero en un primer comunicado.
Sin embargo, tras la evaluación de los técnicos de Recope, se descartó esta hipótesis y se confirmó que el daño fue consecuencia del deterioro de la infraestructura.