¿Qué significa el pañuelo azul y anaranjado durante el confinamiento por el Covid-19?
Si observa a una persona con un pañuelo azul o naranja, es por estas razones.
La medida de quedarse en casa para frenar la pandemia del coronavirus tiene muchas aristas y algunas no muy conocidas, como la situación en la que quedan muchas personas en Costa Rica que sufren de algún tipo de discapacidad y que por su condición especial necesitan ‘’saltarse’’ ese aislamiento para salir a la calle.
La diferencia entre quedarse confinado en la casa y realizar un paseo terapéutico de unos minutos es fundamental para las personas con discapacidad intelectual, psicosocial, Trastorno de Espectro Autista, síndrome de Asperger, enfermedad mental y otras de efectos análogos.
Los familiares han conseguido que sus parientes con estas condiciones puedan disfrutar de su paseo habitual para cubrir sus necesidades, pero, en algunas ocasiones la buena fe de los vecinos que quieren que todos sigan al pie de la letra la indicación de las autoridades sanitarias de no salir a la calle presenta un inconveniente para estas personas que han recibido comentarios negativos por estar en la calle.
Ante esta situación, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) creó una iniciativa para que las personas que presenten esas condiciones lleven un pañuelo azul o anaranjado, en la muñeca de forma que sean identificables por los vecinos y así evitar episodios de discriminación.
La propuesta obtuvo el aval del Ministerio de Salud, de esta manera las personas con alguna discapacidad se encuentran autorizadas para salir de la casa por recomendación terapéutica, junto con un acompañante.
¿Qué significa el pañuelo azul?
Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) llevarán un pañuelo azul en su muñeca con el distintivo de Conapdis.
¿Qué significa el pañuelo anaranjado?
Asimismo, las personas que presenten discapacidad psicosocial, portarán un pañuelo naranja, de igual forma con el distintivo del Conapdis.
Recuerde, si observa a una persona con un pañuelo azul o naranja, respételo, es por razones terapéuticas.