Proponen penas de hasta 10 años de cárcel por quemas vandálicas en Costa Rica
La Asamblea Legislativa avanza en la discusión de un proyecto de ley más severo para castigar incendios ilegales
La Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó este lunes un importante proyecto de ley que propone imponer penas de prisión de entre cinco y diez años a quienes provoquen quemas vandálicas. Este paso es parte de un esfuerzo por reducir el número de incendios forestales y agrícolas causados por acciones irresponsables o malintencionadas.
El contenido del proyecto: penas y sanciones
El proyecto de ley propone modificar el Código Penal, añadiendo el artículo 253 que penalizaría con penas de prisión a quienes realicen quemas no autorizadas que representen un peligro para las personas o los bienes. De acuerdo con el texto aprobado, se considera quema vandálica aquella que se realice sin el permiso adecuado o en contravención de las normativas que regulan estas prácticas.
El proyecto contempla distintas sanciones según la gravedad de la quema. Si la acción genera un peligro común para las personas o bienes, la pena sería de cinco a diez años de prisión. Si el peligro fuera causado por culpa, es decir, por imprudencia, la pena se reduciría a dos a cinco años de prisión.
Además, el proyecto propone sancionar con penas de entre seis meses y cuatro años de prisión a quienes realicen quemas en terrenos agrícolas o pecuarios, lo que afecta de manera directa las actividades productivas del país.
¿Qué plantea el proyecto para las quemas controladas?
El proyecto también busca establecer un marco más claro para las quemas controladas en terrenos agrícolas, una práctica común en diversas zonas del país. Según la iniciativa, las personas que deseen realizar este tipo de quemas deberán obtener una autorización escrita del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que estará a cargo de otorgar los permisos correspondientes en función de las regulaciones locales o regionales.
Próximos pasos en la tramitación
Tras obtener el aval de la Comisión de Ambiente, el proyecto de ley pasará ahora al plenario legislativo, donde se discutirá y votará por los diputados. Si se aprueba, este proyecto podría convertirse en ley en un futuro cercano, buscando así mejorar las políticas de control sobre las quemas y reducir los incendios provocados que tanto afectan al medio ambiente en Costa Rica.