Primer fatal accidente acuático de la Semana Santa
La Semana Santa, tradicionalmente un periodo de vacaciones y descanso para miles de costarricenses y turistas, comenzó con una tragedia en las playas del país. Este martes, la Cruz Roja Costarricense (CRC) reportó el primer caso fatal de accidente acuático de la temporada, que se produjo en la conocida Playa Órganos, en Paquera, Puntarenas.
Un hombre de 42 años fue arrastrado por una fuerte corriente mientras disfrutaba del mar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos por reanimarlo, la víctima fue declarada sin signos vitales al poco tiempo de ser rescatada.
La respuesta rápida de los cuerpos de emergencia
Tras recibir el reporte de la emergencia, la Cruz Roja Costarricense movilizó rápidamente a su equipo de socorristas a la escena. Al llegar, los paramédicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en un intento por salvarle la vida, pero, lamentablemente, los esfuerzos fueron infructuosos.
El fallecimiento del hombre marca el primer accidente acuático mortal en lo que va de la Semana Santa 2025. Este suceso ha generado una fuerte conmoción en la comunidad local y ha puesto en alerta a los servicios de emergencia que se encuentran operando a lo largo de todo el país durante este periodo de vacaciones.
Un problema recurrente: las muertes por ahogamiento
Este trágico accidente es solo uno de los muchos que se han registrado en los últimos años en las costas de Costa Rica. Según los datos más recientes, en lo que va de 2025, un total de 45 personas han perdido la vida por accidentes acuáticos, una cifra alarmante que pone de relieve los riesgos inherentes a las actividades en el mar, especialmente durante la temporada alta de turismo.
La temporada de Semana Santa ha sido históricamente un periodo crítico para los servicios de emergencia, debido al alto volumen de turistas que se desplazan hacia las playas del país, a menudo sin conocer a fondo las condiciones del mar y las corrientes peligrosas que pueden poner en riesgo la vida de los bañistas.
La importancia de las precauciones al visitar las playas
El trágico accidente en Playa Órganos resalta la importancia de tomar precauciones adecuadas al disfrutar del mar. Las autoridades recomiendan a los turistas y residentes locales siempre estar atentos a las señales de advertencia en las playas y a las recomendaciones de los guardavidas, especialmente cuando las condiciones del mar están agitadas.
Las corrientes marinas pueden ser muy peligrosas, especialmente en áreas donde el agua puede cambiar rápidamente de intensidad. Además, se recomienda no nadar solo y evitar ingresar al agua bajo los efectos del alcohol o cuando no se cuenta con suficiente conocimiento del lugar.