Prepárese: Taxistas anuncian huelga nacional y advierten caos vial en todo el país
Manifestaciones de taxistas podrían colapsar el tráfico este martes.
El tránsito en Costa Rica podría verse seriamente afectado esta semana debido a una protesta nacional organizada por los taxistas rojos, quienes exigen al Gobierno el archivo de un proyecto de ley que beneficiaría a las plataformas de transporte privado.
Un paro que abarcará todo el país
El líder del gremio, Gilbert Ureña, confirmó que la movilización se llevará a cabo este martes 18 de febrero y que se espera la participación de taxistas en las siete provincias. La protesta dará inicio a las 10:00 a.m. en el centro de San José, con una marcha desde el Paseo Colón hasta la Asamblea Legislativa.
“Nos manifestaremos con respeto, pero también con dignidad y determinación. Exigimos que los diputados archiven un proyecto que favorece a las plataformas digitales y que pone en riesgo el trabajo de miles de familias”, expresó Ureña.
El dirigente aseguró que, si no obtienen una respuesta favorable por parte del Gobierno, las manifestaciones podrían intensificarse en los próximos días.
¿Qué exigen los taxistas?
El motivo central de la huelga es el rechazo al proyecto de ley denominado “Ley para el servicio de transporte privado colaborativo mediante plataformas tecnológicas”, el cual, según los taxistas, daría prioridad a servicios como Uber, Didi e inDrive, poniendo en desventaja al sector formal.
“Si se aprueba este proyecto, los taxistas oficiales desaparecerán, pero también los servicios de transporte de estudiantes y turismo. El país quedaría completamente a merced del transporte privado sin regulación”, advirtió el dirigente.
Por otro lado, los taxistas sí respaldan la propuesta 23.736, la cual busca regular las plataformas digitales bajo normativas similares a las del transporte público. Sin embargo, Ureña afirmó que este proyecto no ha avanzado como el gremio esperaba dentro del Congreso.
Impacto en la movilidad del país
Debido a la huelga, se espera una jornada complicada en las carreteras con congestionamientos severos en los principales puntos del país. Además de San José, los taxistas han organizado bloqueos y movilizaciones en Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón.
Las autoridades recomiendan a la población tomar previsiones, salir con tiempo extra y optar por rutas alternas en caso de ser posible. Por su parte, los organizadores del movimiento aseguran que, si sus demandas no son escuchadas, podrían llevar a cabo más protestas de mayor magnitud en los próximos días.