¡Prepárese! Estos son los Feriados Restantes del Año que Debe Marcar en su Calendario
A medida que avanzamos en el segundo semestre del año, es crucial conocer los feriados restantes que nos permitirán disfrutar de merecidos descansos y momentos especiales en familia. Tras la celebración del 25 de julio por la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, aún quedan seis fechas festivas por marcar en el calendario de este 2024.
El próximo feriado destacado será el 2 de agosto, coincidiendo con el Día de la Virgen de los Ángeles, que cae en viernes, seguido por el Día de la Madre el 15 de agosto, el cual se celebra un jueves. Luego, el 31 de agosto se conmemora el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, aunque este año cae en sábado.
Continuando con las fechas importantes, el 15 de setiembre marca el Día de la Independencia, celebrándose este año un domingo. Posteriormente, el 1° de diciembre se observa el Día de la Abolición del Ejército, que también será un domingo en esta ocasión. Finalmente, cerramos el año con el feriado de Navidad el 25 de diciembre, que cae en miércoles.
Es importante recordar que los feriados del 25 de julio, Día de la Madre, Día de la Independencia y Navidad son considerados feriados de pago obligatorio, lo que significa que quienes trabajen esos días tienen derecho a recibir una remuneración doble por su jornada laboral. Por otro lado, el Día de la Virgen de los Ángeles, el 31 de agosto y el Día de la Abolición del Ejército no son feriados de pago obligatorio, por lo que el pago no será doble según la ley.
Estas fechas representan oportunidades ideales para planificar actividades de descanso, reuniones familiares o escapadas cortas, aprovechando los días libres para recargar energías y disfrutar de momentos especiales.