¡Prepárese! Así estará el clima este fin de semana en Costa Rica, según expertos del IMN
Tormentas, ráfagas y lluvias: el tiempo se complica este sábado en varias regiones del país.
Este sábado, Costa Rica se enfrenta a condiciones climáticas marcadas por fuertes vientos, humedad y probabilidad de tormentas, según el pronóstico actualizado del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). El origen de este comportamiento se atribuye a una combinación de factores que están generando un ambiente inestable en diferentes zonas del país.
Uno de los principales elementos que influye en el clima actual es la presión atmosférica elevada en el norte del mar Caribe, la cual ha generado un patrón ventoso especialmente notorio en la provincia de Guanacaste. Este fenómeno también se extiende hacia las montañas y sectores del Valle Central, donde se han registrado ráfagas ocasionales que podrían intensificarse en horas de la tarde.
Lluvias persistentes en el Caribe y la Zona Norte
El alto contenido de humedad presente en el Caribe, combinado con la inestabilidad atmosférica, está favoreciendo el ingreso constante de nubosidad y lluvias sobre las regiones del Caribe y la Zona Norte del país. Algunas de estas bandas nubosas podrían incluso avanzar hacia los límites del Pacífico Norte y el Valle Central, especialmente en zonas montañosas.
¿Y cómo estará el clima en el Pacífico?
Para el Pacífico Central y Pacífico Sur, el IMN anticipa un patrón más variable. Durante la tarde se espera el desarrollo de chubascos aislados, mientras que en las primeras horas de la noche no se descarta la aparición de tormentas eléctricas localizadas, especialmente en sectores costeros.
Panorama para el fin de semana
Las condiciones descritas se mantendrán estables a lo largo del fin de semana, por lo que las autoridades hacen un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias, especialmente en zonas propensas a deslizamientos, inundaciones o afectadas por ráfagas de viento.
Quienes planean desplazarse dentro del país deben considerar estos factores al organizar sus viajes o actividades al aire libre. Además, se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales del IMN, que seguirá monitoreando la evolución de estas condiciones.
Recomendaciones clave:
• Evite exponerse a tormentas eléctricas en espacios abiertos.
• Asegure techos y objetos livianos en zonas ventosas.
• Revise el estado de rutas si piensa viajar hacia el Caribe o la Zona Norte.
Con estos cambios constantes en el clima, la prudencia sigue siendo el mejor paraguas.