¿Planeando vacaciones? Conoce los 6 fines de semana largos que quedan en el 2023
Trabajadores de Costa Rica disfrutarán de múltiples fines de semana largos gracias a ley de días festivos
Con la llegada de los días feriados de abril, se han abierto las puertas para disfrutar de fines de semana largos. Este año hay seis oportunidades para descansar, gracias a la Ley N° 9.875, que permite trasladar los días festivos «encajonados» entre martes y jueves al lunes inmediato precedente, con el objetivo de fomentar el turismo interno y la reactivación económica. También hay días festivos que se ubican en lunes o viernes, lo que posibilita «tres días libres seguidos». El próximo feriado será el 1° de mayo y no necesitará ajustes, ya que ocupa el lunes naturalmente.
Otros cinco fines de semana largos esperan a los trabajadores que desean más días libres. El Día de la Anexión del Partido de Nicoya y el Día de la Madre se trasladan al lunes anterior, es decir, el 24 de julio y el 14 de agosto, lo que significa que los patronos deben permitir el disfrute del feriado en la nueva fecha programada. El 15 de setiembre, el 1° de diciembre y el 25 de diciembre no sufren ajustes porque caen en viernes y la Navidad cae en lunes.
Por lo tanto, estos días feriados ofrecen a los trabajadores varias oportunidades para descansar. Los colaboradores tienen su último día laboral en abril el viernes 28 y vuelven a sus centros de trabajo el martes 2 de mayo. En julio, pueden disfrutar de un fin de semana largo desde el viernes 21 hasta el martes 25, y en agosto, desde el viernes 11 hasta el martes 15. En septiembre, podrán descansar desde el jueves 14 hasta el lunes 18, y en diciembre, desde el jueves 22 hasta el martes 26.
Es importante destacar que los trabajadores tienen derecho a los días feriados y los empleadores no pueden negarles el disfrute del día. Sin embargo, si una empresa necesita que algún miembro del personal trabaje en esos días, debe haber un acuerdo entre las partes. Si se trabaja en un día feriado de pago obligatorio, el salario adicional deberá ser doble ese día, según lo establecido por el Código de Trabajo. Por lo tanto, los días feriados ofrecen una oportunidad para descansar y disfrutar de la vida, pero también es importante recordar los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores y los empleadores.