Pilar Cisneros lanza dardo a los críticos: “Premian a Chaves en EE.UU., aquí lo atacan”
La diputada oficialista Pilar Cisneros salió al paso este lunes con una enérgica defensa del presidente Rodrigo Chaves, tras la noticia de que recibió el premio Champion of Freedom por parte del Centro para la Libertad Económica Adam Smith, de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, la jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático contrastó el reconocimiento internacional otorgado al mandatario con lo que consideró una falta de valoración dentro del país por parte de los partidos de oposición.
“Nadie es profeta en su tierra”, escribió Cisneros, al tiempo que subrayó: “Mientras aquí la oposición se niega a reconocer el impresionante trabajo del presidente Rodrigo Chaves en favor de los desposeídos, de los pobres, de quienes ya casi habían perdido toda esperanza, en Estados Unidos le otorgan el premio Campeón de la Libertad (Champion of Freedom)”.
Según Cisneros, el galardón —entregado por la FIU— destaca los esfuerzos en pro de la libertad económica, los derechos humanos y la democracia. Pero para ella, los logros más contundentes se reflejan en casa: reducción histórica del desempleo, caída en la pobreza y una disminución en los niveles de desigualdad.
“Honor a quien honor merece: en tres años, Chaves logró bajar la tasa de desempleo al mínimo histórico desde que existen registros (6,9%), tenemos el nivel de pobreza más bajo de los últimos 16 años, y la desigualdad social cede ante las buenas políticas públicas en favor de la mayoría”, expresó la legisladora.
Cerró su mensaje con una frase cargada de emoción y respaldo: “¡Resultados que nos enorgullecen y enternecen nuestros corazones! Felicidades presidente Chaves Robles”.
El premio Champion of Freedom ha sido otorgado en ediciones anteriores a líderes y personalidades destacadas por su aporte a la defensa de la libertad en contextos políticos y sociales complejos. Para Cisneros, este reconocimiento confirma lo que —según ella— sectores nacionales aún se resisten a aceptar.