Municipalidad de San José busca insertar laboralmente a personas en situación de calle
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/l-2025-02-15T001746.266.png)
El municipio destina ₡77 mil al mes por cada indigente en gastos de limpieza y vandalismo
La Municipalidad de San José ha puesto en marcha un plan para brindar oportunidades laborales a las personas en situación de calle, con el objetivo de facilitar su reinserción en la sociedad y reducir los costos asociados a esta problemática.
Según datos del municipio, cada indigente representa un gasto de ₡77 mil mensuales, debido a los costos relacionados con robos, vandalismo y limpieza de espacios públicos.
Programa de reinserción laboral: una oportunidad para cambiar vidas
Como parte de su estrategia, la municipalidad está trabajando en conjunto con el sector privado para que las empresas puedan ofrecer empleo a personas en situación de calle.
El programa busca no solo proporcionar trabajo, sino también capacitación y apoyo psicosocial para que los beneficiarios puedan mantenerse en sus empleos y mejorar su calidad de vida.
Factores que llevan a la indigencia: testimonios desde la calle
Un equipo periodístico conversó con una persona en condición de calle, quien destacó que una de las principales razones por las que terminan en esa situación es la falta de apoyo familiar.
La pérdida del empleo, problemas de salud mental y el consumo de drogas también figuran entre las causas más comunes que llevan a estas personas a vivir en las calles de la capital.
El impacto económico de la indigencia en San José
El alto costo que representa la indigencia para la municipalidad se refleja en diversos aspectos, como la necesidad constante de limpieza de espacios públicos, la atención policial ante incidentes de vandalismo o robos, y el mantenimiento de albergues temporales.
La implementación de programas de reinserción laboral busca, entre otras cosas, reducir estos gastos y fomentar la inclusión social, brindando herramientas para que estas personas puedan salir de la indigencia de manera sostenible.