Mujer atacada con ácido sigue luchando por su recuperación en hospital
Mujer atacada con ácido se recupera en la Unidad de Quemados mientras autoridades buscan al agresor
El estado de salud de la mujer que fue víctima de un violento ataque con ácido continúa siendo monitoreado por especialistas en la Unidad de Quemados del Hospital San Juan de Dios, donde permanece ingresada tras las graves lesiones que sufrió en su rostro.
Un ataque que sacudió a la comunidad
El violento suceso ocurrió días atrás y ha conmocionado a la opinión pública por la brutalidad y el contexto en el que se produjo. Según la información confirmada por las autoridades, la agresión se ejecutó a plena luz del día y frente a seis menores de edad, entre ellos los propios hijos de la víctima, lo que añade una carga emocional aún más dolorosa a esta tragedia.
Le puede interesar: [Enlace relacionado con temas de violencia de género o noticias judiciales]
El agresor rompió medidas de restricción
El principal sospechoso del ataque es un hombre de nacionalidad nicaragüense, quien ya tenía antecedentes de violencia intrafamiliar y sobre quien pesaban medidas de restricción desde septiembre del año pasado. A pesar de la orden de alejamiento emitida por las autoridades judiciales, el individuo la violó deliberadamente para acercarse a su expareja y atacarla con una sustancia corrosiva.
Una vez cometido el hecho, el sospechoso emprendió la huida, lo que ha generado una operación de búsqueda de alto nivel por parte de la policía judicial y las autoridades migratorias.
Leer más: [Enlace sobre detenciones o medidas cautelares en casos similares]
La persecución continúa: esfuerzos para dar con su paradero
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha intensificado las labores de rastreo, ampliando operativos en distintas regiones y reforzando puntos de control fronterizo, ante la posibilidad de que el agresor intente salir del país para evadir la justicia.
De acuerdo con fuentes oficiales, la cooperación ciudadana ha sido clave para el avance de la investigación, por lo que reiteraron el llamado a denunciar cualquier información que permita ubicar al sospechoso y garantizar que enfrente las consecuencias legales correspondientes.
Le puede interesar: [Enlace a información sobre canales de denuncia o campañas contra la violencia]
El impacto psicológico y social de un ataque brutal
Especialistas en salud mental advierten que el daño causado por este tipo de agresiones no solo es físico, sino que deja profundas secuelas emocionales en las víctimas y en quienes presencian actos de tal violencia, como en este caso, donde menores fueron testigos directos del ataque.
Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas han levantado nuevamente la voz, exigiendo que se refuercen los mecanismos de protección para mujeres en situación de riesgo y se endurezcan las penas en casos de violencia de género.