MEP investiga presunta red que recluta colegialas en Jacó y Parrita
Denuncian audios sobre captación de menores
El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha iniciado una investigación sobre una serie de audios que circulan a través de WhatsApp, en los que se expone un presunto reclutamiento de colegialas para actividades ilícitas.
Según la información preliminar, estos hechos estarían ocurriendo en al menos dos centros educativos de Jacó y Parrita, donde menores de 15 años en adelante estarían siendo contactadas con supuestas ofertas de trabajo.
¿Cómo operaría la presunta red?
En los audios difundidos, se escucha a una menor ofreciéndole a otra dos tipos de «trabajos». Además, menciona que si conoce a más jóvenes interesadas, también pueden sumarse.
Las declaraciones revelan que la joven es parte de una estructura organizada, ya que menciona que debe conseguir muchachas para un negocio manejado por un “jefe”.
1. Sala de masajes
-
Según el audio, en este sitio las menores recibirían entre ₡15.000 y ₡30.000 por cada masaje.
-
Si el cliente solicita otros servicios, el pago ascendería a ₡50.000 o más.
-
También menciona que, en caso de aceptar el trabajo, deben trasladarse a Parrita para una sesión de fotos destinadas a revistas, con el fin de que los clientes puedan seleccionarlas.
2. Eventos privados con extranjeros
-
La segunda modalidad consiste en asistir a eventos exclusivos en hoteles de Jacó o Parrita.
-
En estos encuentros, las menores deben vestir lencería o traje de baño y convivir con hombres millonarios, en su mayoría estadounidenses.
-
Se les promete un pago de entre ₡100.000 y ₡150.000, además de propinas, joyas y regalos adicionales.
-
Se menciona que si alguna logra ganarse la confianza del “jefe”, este la protegería y le ofrecería dinero, viajes y lujos.
Madres preocupadas por la seguridad de sus hijas
El caso ha generado gran alarma entre los padres de familia, especialmente entre un grupo de madres que recibió los audios el pasado miércoles por la noche.
Las denunciantes afirman que la voz en los audios pertenece a una menor de 14 años, lo que ha generado preocupación y temor ante la posibilidad de que sus hijas sean captadas por esta red.
Respuesta del MEP y acciones legales
El MEP confirmó que hasta el momento no se han recibido denuncias formales, sin embargo, se envió un informe al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para que investigue la situación.
El documento señala que el Colegio Técnico Profesional de Jacó se encuentra consternado ante la circulación de estos audios, aunque aclara que no ha recibido denuncias por parte de estudiantes o padres de familia.
Por su parte, el PANI indicó que, al tratarse de un posible caso judicial, corresponde a la Fiscalía realizar las investigaciones correspondientes. Actualmente, se está a la espera de una respuesta de la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil.