Casos de gonorrea se disparan en Costa Rica: se detectan 3 nuevos al día
La gonorrea, una infección de transmisión sexual que preocupa a las autoridades de salud, ha mostrado un aumento en los contagios en lo que va del 2025 en Costa Rica, especialmente entre hombres jóvenes. Según el más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, se han confirmado 280 casos, lo que representa una tasa de 5,20 por cada 100 000 habitantes.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, hay 62 infecciones más, lo que evidencia un repunte de la enfermedad. De los casos registrados, 246 corresponden a hombres, es decir, un 87% del total.
“El principal factor de transmisión son las relaciones sexuales sin protección, aunque también puede pasar de madre a hijo durante el parto. Es una infección totalmente prevenible y tratable”, indicó el Ministerio de Salud. La bacteria responsable de esta enfermedad es la Neisseria gonorrhoeae.
Uno de los datos que más alarma a las autoridades es la edad de las personas afectadas. Los grupos más golpeados son los que se encuentran entre los 15 y los 29 años. Solo entre los adolescentes de 15 a 19 años se reportan 42 casos. Entre los jóvenes de 20 a 24 años hay 67 diagnósticos, y entre los de 25 a 29 años, otros 56.
Las autoridades insisten en la importancia del uso de métodos de barrera, como el condón, y en buscar atención médica en caso de presentar síntomas. Además, llaman a los padres a tener conversaciones abiertas con sus hijos sobre sexualidad, especialmente durante la adolescencia, etapa en la que suele iniciar la vida sexual.
“Por consiguiente, esta infección afecta a la salud pública del país”, concluyó el Ministerio.
*Con información de Diario Extra.