Licencia de conducir digital en Costa Rica sería una realidad en 2025
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) impulsa un proyecto de ley que permitiría a los conductores costarricenses tener su licencia de conducir en sus dispositivos móviles, como parte de un esfuerzo por agilizar y modernizar el proceso de obtención de este documento.
El ministro de Transportes, Luis Amador, compartió con DIARIO EXTRA que la meta es hacer que la licencia sea digital, eliminando así las largas esperas para obtener el permiso.
“Queremos que la licencia sea digital, que el usuario abra su teléfono y ahí tenga la licencia. Estamos trabajando para que de aquí a un año ese proyecto sea una realidad”, aseguró Amador.
El ministro destacó la frustración de los costarricenses al tener que esperar hasta varios meses para obtener una cita y recibir el documento físico.
“Eso hace que usted no tenga que pedir cita para que le hagan la licencia, todo el tiempo que se pierde haciendo esa gestión”, subrayó.
El MOPT ya ha avanzado en la implementación de esta iniciativa al adquirir la plataforma necesaria a través de Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa).
“Como nuestro socio que nos da la tecnología, ya compraron la plataforma, ya están haciendo todas las interconexiones, ahí se ahorran un rato”, detalló Amador, sin revelar los costos asociados al proyecto.
Sin embargo, el Ministerio también reconoce los desafíos que enfrentan los usuarios dentro de la plataforma al seleccionar una fecha para la prueba práctica.
Aunque esta opción se implementó como medida de seguridad para evitar la corrupción en la asignación de citas, Amador expresó preocupación por el tiempo que los usuarios deben dedicar en una oficina física para obtener acceso, que puede tomar hasta cuatro horas. “Me han comentado estos días sobre esta problemática, no puedo decir qué se va a hacer en este momento, lo estamos analizando”, señaló el ministro.