Laura Chinchilla confronta a Otto Guevara tras declaraciones sobre retiro de visas a diputadas
Expresidenta cuestiona postura del exdiputado sobre sanciones de EE. UU.
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), arremetió contra el exdiputado Otto Guevara Guth luego de que este hiciera comentarios sobre la cancelación de visas a dos diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP) por parte del gobierno de Estados Unidos.
El intercambio de declaraciones se dio en la plataforma X (anteriormente Twitter), donde Guevara sugirió que algunos políticos costarricenses estarían eliminando publicaciones favorables a Huawei y en contra de Donald Trump y Marco Rubio, luego de que se conociera la sanción impuesta por Washington.
Respuesta de Chinchilla: «¿Vos creés que todos los ticos son tan pendejos como vos?»
La exmandataria reaccionó de manera contundente a las palabras de Guevara con una respuesta directa:
«¿Otto, vos creés que todos los ticos son tan pendejos e indignos como vos?»
Pero no se quedó ahí. En otra publicación, Chinchilla insinuó que el retiro de visas habría sido solicitado por el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, señalando un posible uso de la política exterior para castigar a quienes discrepan con la administración actual.
«No hay duda de que, a solicitud de nuestro gobierno, la venganza ha sido elevada a nuestra política internacional. Atrás quedaron los años cuando se le pedía al vecino del norte apoyar la paz en Centroamérica, cambiarnos deuda por bosques o acuerparnos para el ingreso a la OCDE. Ahora piden castigo para quienes se atreven a discrepar. ¡Qué vergüenza!»
El contexto del retiro de visas
La medida del gobierno estadounidense se produjo 15 días después de que el senador Marco Rubio advirtiera, durante su visita a Costa Rica, sobre posibles sanciones a funcionarios que representen una amenaza para la ciberseguridad de su país.
Las congresistas afectadas, Kattia Obando y Luz Mary Alpízar, han cuestionado la decisión del gobierno de Chaves de prohibir la participación de empresas chinas en el desarrollo de la red 5G en el país.
Obando denuncia amenazas y seguimientos
Días antes de la sanción, la diputada Kattia Obando reveló que ha sido víctima de seguimientos y amenazas de muerte, lo que ha generado preocupación sobre su seguridad y la de otros funcionarios que han criticado la gestión del gobierno en materia tecnológica.
El retiro de las visas, el cruce de declaraciones entre figuras políticas y las denuncias de presiones y amenazas elevan la tensión en la política costarricense, mientras se espera una postura oficial del gobierno sobre la posible intervención en la decisión de Washington.