Justicia cierra investigación penal contra el expresidente Carlos Alvarado
Juzgado Penal de Hacienda concluye que no hubo delito en el viaje familiar del exmandatario a Punta Islita en 2020
Investigación abierta por supuesto enriquecimiento ilícito
El Ministerio Público archivó una causa penal que se seguía contra el expresidente Carlos Alvarado Quesada en relación con un viaje realizado en helicóptero hacia Punta Islita, en el cantón guanacasteco de Nandayure, durante su mandato en 2020.
La Fiscalía había iniciado el expediente 20-000044-0033-PE para indagar un posible delito de enriquecimiento ilícito, debido al uso de un vuelo privado en compañía de su familia y del entonces ministro André Garnier, hacia una propiedad en la que este último mantenía participación accionaria.
El hospedaje de los involucrados en el Hotel Hacienda Punta Islita también fue objeto de revisión como parte de la causa.
Juzgado resolvió desestimación de manera definitiva
Tras varios meses de recolección de pruebas, entre ellas la solicitud del levantamiento del secreto tributario de las empresas involucradas —la que proveyó el servicio aéreo y el hotel—, el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública resolvió desestimar la causa, dando por concluida la investigación.
“La resolución fue oral, notificada a las partes y adquirió firmeza”, confirmaron fuentes judiciales.
Defensa asegura que Alvarado cubrió todos los gastos
Los abogados defensores del expresidente, Rodolfo Brenes y Roger Guevara, señalaron que su cliente no incurrió en ninguna irregularidad durante el viaje.
“Las autoridades judiciales revisaron a fondo la documentación bancaria y los registros de pago. El señor Alvarado asumió los costos del transporte y hospedaje. La decisión del Juzgado cierra este proceso y confirma que no hubo delito”, indicaron.
La defensa insistió en que se trató de un viaje familiar sin implicaciones políticas o uso indebido de recursos públicos.
Corte aún no se pronuncia oficialmente
Este medio consultó al Departamento de Prensa de la Corte Suprema de Justicia, donde señalaron que el tema se encontraba aún en revisión interna al momento del cierre de esta edición.