José María Figueres: “Si yo hubiera sido presidente, hoy las cosas serían completamente diferentes en este país”
En medio de la jornada electoral interna del Partido Liberación Nacional (PLN), el expresidente José María Figueres volvió a dar señales claras de su compromiso con la agrupación política que lideró en el pasado y dejó claro a quiénes apoya en la actual contienda interna.
Como es habitual, Figueres se hizo presente este domingo en San Cristóbal Sur para emitir su voto y aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la situación que enfrenta el país y el papel que, a su juicio, debe asumir el PLN en el futuro inmediato.
“Vengo con mucho orgullo siendo liberacionista. Este partido es el único que en este país puede presentarle cuatro candidatos al electorado nacional y es el partido más consolidado”, expresó el exmandatario. Reconoció errores cometidos en el pasado, pero defendió los aportes históricos del partido. “Nadie es perfecto en la vida, pero es el que más ha hecho por este país”.
Figueres comparó a Costa Rica con un edificio en construcción, cuya solidez, según dijo, se ha visto comprometida por decisiones tomadas en las últimas décadas. “Durante los últimos 20 años se perdieron los planos, cambiaron a los ingenieros, se perdieron los planos y se descalabró todo”, lamentó.
Sobre los tropiezos del PLN en las urnas desde 2010, el expresidente los relativizó, asegurando que el partido ha ido en crecimiento. “En la campaña en que me tocó ser candidato ganamos la primera vuelta por 250.000 votos (…) en la primera los ‘aporrié’”, afirmó, responsabilizando a la alta fragmentación electoral del desenlace en segunda ronda.
Figueres no desaprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra la administración actual. “Si yo hubiera sido presidente hoy, las cosas serían completamente diferentes (…) lo único que hace la gente que está aprendiendo a gobernar es pelear. Todas las semanas se pelean con alguien. Viven en un puro pleito, pero puro cuento, no hacen absolutamente nada”, disparó.
Finalmente, reveló su simpatía por dos de los precandidatos en contienda, Álvaro Ramos y Marvin Taylor, y pidió que, sin importar el resultado, unan fuerzas tras el proceso interno. “Lo que yo estoy deseando es que hoy, cuando salgamos de este proceso democrático interno Marvin y Álvaro o Álvaro y Marvin se den un abrazo, se junten y vayan juntos, porque eso es lo que necesita el país”.
*Con información de Noticias Columbia.