Inseguridad ciudadana: la principal preocupación de los hogares ticos en 2025 según nuevo estudio de la UNA
La inseguridad ciudadana domina la lista de preocupaciones nacionales, y la percepción pública no favorece al Gobierno. Así lo revela el informe del Instituto de Estudios Sociales en Población (Idespo) de la Universidad Nacional (UNA), que consultó a más de 700 personas sobre los principales problemas del país.
Un 67,1% de los encuestados considera que la situación de seguridad está “peor o mucho peor” que hace un año, mientras que solo un 19,7% percibe alguna mejora.
Además, la ciudadanía está dividida sobre la capacidad del Gobierno para enfrentar este desafío: un 46,9% lo califica como “muy incapaz” o “algo incapaz” de resolverlo, frente a un 46,8% que opina lo contrario. Solo un 6,2% no se posiciona ni a favor ni en contra.
La lista de preocupaciones continúa con los problemas económicos (17%), la corrupción (14,6%) y los conflictos con instituciones públicas (7,1%).
Este panorama refuerza la presión sobre el Ejecutivo, en momentos donde la inseguridad se ha convertido no solo en un tema de debate político, sino en una preocupación cotidiana para la ciudadanía.
*Con información de El Observador.