IMN pronostica lluvias y vientos fuertes en varias regiones del país esta semana
Estas son las zonas donde se esperan lluvias y ráfagas intensas hasta el domingo.
El mes de marzo suele caracterizarse por días secos y soleados en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un pronóstico que rompe con ese patrón, anticipando un escenario muy diferente para esta semana.
Según el IMN, a partir de este miércoles y hasta el próximo domingo, se prevé un aumento significativo en la intensidad del viento, acompañado de lluvias persistentes en varias regiones, debido a cambios atípicos en la presión atmosférica en la Cuenca del Caribe.
¿Dónde lloverá más?
Las lluvias serán más frecuentes y duraderas en:
• Caribe Norte
• Caribe Sur
• Zona Norte
Estas zonas experimentarán nubosidad constante y precipitaciones prolongadas durante la semana, lo que podría generar afectaciones en caminos rurales, actividades agrícolas y turismo.
En tanto, durante las tardes, se esperan lluvias localizadas e intermitentes en otras regiones como:
• Pacífico Central
• Pacífico Sur
• Valle Central, con mayor intensidad en Cartago
Así se comportará el clima en cada parte del día
Mañanas:
• En el Valle Central y el Pacífico, habrá nubosidad ligera, mientras que los vientos serán de moderados a fuertes en zonas como Guanacaste y la Gran Área Metropolitana.
• En el Caribe y Zona Norte, se anticipan lluvias desde primeras horas del día.
Tardes:
• Las condiciones serán más estables en el Pacífico Norte y parte del Valle Central.
• Sin embargo, en el Pacífico Central y Sur podrían presentarse chubascos aislados con tormenta eléctrica.
• En las montañas del Caribe y Zona Norte persistirán lluvias dispersas.
Noches:
• Se mantendrá la nubosidad parcial en el Valle Central y zonas del Pacífico, con ráfagas ocasionales de viento, especialmente a mitad de semana.
• En el Caribe y Zona Norte se espera un cielo más cubierto, con posibles lluvias durante toda la noche.
¿Qué recomienda el IMN?
La institución hace un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones, especialmente en las zonas más expuestas a ráfagas de viento y aguaceros. Es importante evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas y asegurar techos, toldos y objetos sueltos que puedan representar un riesgo.
El IMN continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y actualizará los avisos según sea necesario.
Esta semana, los paraguas y las chaquetas no pueden faltar. Aunque estemos en marzo, el clima en Costa Rica recuerda que siempre puede sorprender.