IMN advierte temperaturas de hasta 37°C y reducción de lluvias en abril
Condiciones climáticas para la semana: calor intenso y lluvias aisladas
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha pronosticado una semana con altas temperaturas y un ambiente estable y seco en la mayor parte del país. Se espera que los valores térmicos alcancen hasta 37°C en algunas regiones, mientras que las lluvias serán escasas y solo se presentarían en zonas montañosas del Pacífico Central y Sur.
Durante las mañanas, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con incremento de nubosidad en la tarde, especialmente en sectores elevados y en el Valle Central. A pesar de la disminución en la intensidad de los vientos alisios, se prevén ráfagas ocasionales cerca de las cordilleras, lo que podría generar un ligero alivio térmico en algunas zonas.
Abril traerá menos lluvias y temperaturas más altas
El IMN proyecta que el inicio de abril estará marcado por una disminución de lluvias en gran parte del territorio nacional. En la segunda semana del mes, las precipitaciones estarán por debajo de los valores habituales en el Pacífico y el Valle Central.
Las regiones del Caribe y la Zona Norte también experimentarán una reducción en la cantidad de lluvias, aunque se espera que mantengan condiciones normales para la época.
Sol cenital aumentará sensación térmica entre el 9 y el 16 de abril
Entre el 9 y el 16 de abril, el fenómeno del sol cenital hará que los rayos solares incidan de forma perpendicular sobre el territorio, elevando las temperaturas y aumentando la sensación térmica.
Ante este escenario, el IMN recomienda a la población:
✔ Usar bloqueador solar y ropa ligera.
✔ Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a. m. y 2:00 p. m.
✔ Mantenerse hidratado y limitar actividades físicas al aire libre en las horas de mayor calor.
Transición a la temporada lluviosa en el Pacífico Sur
Para el Pacífico Sur, abril marcará el inicio de la transición hacia la estación lluviosa, aunque los expertos no prevén precipitaciones significativas en la primera quincena del mes. Se estima que, a partir del 14 de abril, las lluvias comiencen a establecerse, aunque con valores inferiores al promedio esperado.
Por otro lado, el IMN informó que el primer trimestre de 2025 presentó un comportamiento climático atípico, con niveles de precipitación superiores a los registrados en el mismo periodo del año anterior.