Hospital de Alajuela colapsa: emergencias supera el 100% de su capacidad
![](https://cdn.ncrnoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/DC8CD922-DD9D-450E-AF1B-10C73B1FADE3-scaled-1.jpeg)
Pacientes enfrentan largas esperas ante la saturación del servicio
El Hospital San Rafael de Alajuela enfrenta una crisis en su servicio de emergencias, con una ocupación que ha superado el 100% de su capacidad. Ante esta situación, los pacientes han reportado tiempos de espera prolongados y dificultades para recibir atención médica oportuna.
Factores que agravan la crisis hospitalaria
La saturación del hospital no es un problema reciente, pero en los últimos meses se ha intensificado debido a diversos factores:
Falta de personal especializado: La salida de médicos y especialistas ha debilitado la capacidad del hospital para atender la creciente demanda.
Aumento en la cantidad de pacientes: La sobrecarga de emergencias responde, en parte, a un mayor flujo de personas buscando atención debido a problemas respiratorios, accidentes y otras afecciones urgentes.
Infraestructura insuficiente: Aunque el hospital ha implementado estrategias para optimizar la atención, la falta de espacio y recursos sigue siendo un obstáculo.
Quejas y desesperación entre los pacientes
La situación ha generado molestia entre los usuarios del hospital, quienes han manifestado su frustración ante las extensas esperas y la dificultad para recibir tratamiento. Algunos han comparado la atención con la de clínicas privadas y, en casos extremos, han afirmado que incluso las veterinarias ofrecen un mejor servicio.
Uno de los afectados comentó: «Llevo más de seis horas esperando y aún no me han atendido. Hay personas que llegaron antes y siguen esperando. Es desesperante.»
Medidas y posibles soluciones
Ante la crisis, el personal médico ha hecho esfuerzos para priorizar los casos más urgentes y distribuir mejor los recursos disponibles. Sin embargo, la necesidad de contratar más especialistas y ampliar la infraestructura sigue siendo una demanda constante.
El hospital ha recomendado a la población acudir a Ebáis y clínicas locales para casos que no sean de emergencia, con el fin de descongestionar el servicio.