Hombre que fue vapuleado en el McDonald’s de Heredia recibirá una millonaria indemnización
Un fallo judicial determinó que la cadena de comida rápida McDonald’s deberá pagar una indemnización de 5 millones de colones a un hombre cuya imagen fue utilizada sin su autorización en un video de una riña ocurrida dentro de uno de sus restaurantes en Costa Rica.
El incidente tuvo lugar el 14 de diciembre de 2023, tras un partido entre Herediano y Saprissa, cuando en medio del altercado entre aficionados, el afectado intentó mediar para evitar que la situación escalara. Sin embargo, la difusión del video en redes sociales afectó su imagen y su vida personal y profesional, lo que lo llevó a presentar una demanda contra la empresa.
El abogado Rodolfo Alvarado, quien representó al demandante, confirmó que Arcos Dorados, empresa que administra McDonald’s en el país, fue condenada a pagar la compensación por haber vulnerado el derecho a la imagen de su cliente.
Un caso que sienta precedente en Costa Rica
Según Alvarado, la decisión del Tribunal Primero Colegiado de Primera Instancia Civil de San José marca un punto de inflexión en la manera en que se manejan los derechos de imagen en el país.
“Esta sentencia establece un hito en el uso de redes sociales. Hoy en día, muchas imágenes, videos y audios se publican sin el consentimiento de las personas involucradas, y eso es una violación de su privacidad y derechos”, explicó el abogado.
Alvarado también destacó que, además de la filtración del video, el restaurante carecía de seguridad adecuada para controlar la situación, lo que evidenció un manejo deficiente del incidente por parte de la empresa.
Afectaciones laborales y personales impulsaron la demanda
El demandante decidió llevar el caso ante los tribunales debido a las consecuencias negativas que la difusión del video tuvo en su vida personal y profesional. Durante el proceso, expresó que la exposición pública le trajo problemas laborales y un impacto emocional significativo.
Aunque la demanda inicial ascendía a 200 millones de colones, el fallo determinó una compensación de 5 millones, aunque el abogado indicó que analizarán si es viable apelar para obtener un monto mayor.
“El pago debe realizarse en un solo tracto y aún se deben calcular los costos del juicio. A pesar de las críticas y advertencias que recibió mi cliente sobre demandar a una empresa de este tamaño, este caso demuestra que no se puede atropellar la privacidad de una persona sin consecuencias legales”, concluyó Alvarado.
Este caso se suma a una creciente discusión sobre el derecho a la privacidad y el uso de material audiovisual sin consentimiento en plataformas digitales, marcando un precedente importante en Costa Rica sobre la responsabilidad de empresas y medios en la difusión de contenido de terceros.