Guanacasteca pelea por su futuro: apela sanción del Comité de Licencias para seguir en Primera
El club chorotega presentó recurso legal y medida cautelar tras revocatoria de su licencia por presuntas irregularidades administrativas
Recurso en firme: Guanacasteca busca revertir inhabilitación
La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) no se queda de brazos cruzados. Este miércoles, la dirigencia del club presentó oficialmente una apelación ante el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), luego de que la entidad decidiera revocar su permiso para competir en la Primera División.
La apelación incluye además una medida cautelar atípica, con la que se solicita la suspensión temporal de la sanción mientras se resuelve el recurso.
El presidente del equipo, Jorge Arias, junto con el gerente deportivo Leonardo Cova, acudieron personalmente al Proyecto Gol para entregar la documentación correspondiente.
“Por recomendación de los abogados no vamos a entrar en detalles, pero esperamos que el Comité de Licencias resuelva en los próximos días”, declaró Arias.
El origen del conflicto: ¿qué motivó la sanción?
El pasado 16 de abril, el Comité de Licencias anunció la revocatoria de la licencia de competencia de Guanacasteca. Según la información oficial, la decisión se tomó tras detectar anomalías administrativas relacionadas con la incorporación de un grupo de inversionistas mexicanos al club.
Estas presuntas irregularidades habrían violado requisitos establecidos en el reglamento para la operación y transparencia de los equipos afiliados a la máxima categoría del fútbol costarricense.
Deportividad en juego: ADG pide pronta resolución
La situación no solo ha afectado el entorno administrativo del club, sino también su participación deportiva. Como consecuencia directa de la sanción, Guanacasteca no disputó el partido correspondiente a la jornada 19 ante Cartaginés, perdiendo los puntos en la mesa.
El torneo de Clausura 2024 entra en su recta final, y a la ADG le restan tres jornadas por jugar, siempre y cuando su situación legal lo permita.
“Debe imperar la deportividad. Apelamos con la esperanza de que se respete ese principio en la resolución”, enfatizó Arias.