Golpe al bolsillo: Aprueban importante aumento en el precio de los combustibles
Prepárese, a partir del próximo lunes, deberá pagar más dinero por llenar el tanque de su vehículo.
Este viernes la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), aprobó la solicitud realizada por RECOPE para el ajuste en el precio de los combustibles que entraría a regir en el mes de marzo del 2021.
Según lo establecido por ARESEP en la metodología de precios vigente (RJD-230-2015), el segundo viernes de cada mes, se debe calcular la variación en los precios que entrarán en vigencia el próximo mes. El aumento entrará a regir a partir de la próxima semana, una vez se publique en La Gaceta.
Lo solicitado conllevaría las siguientes modificaciones en el precio al consumidor final como se detallan seguidamente:
•El litro de Gasolina Súper pasaría de ₡606 a ₡643 para un aumento de ₡37.
•El litro la Gasolina Plus 91 de ₡591 a ₡628 para un incremento de ₡37.
•El litro de diésel aumentaría de ₡504 a ₡536 para un aumento de ₡32.

Iniciativa ciudadana impulsa referéndum para abrir monopolio de Recope
Un grupo de ciudadanos impulsa una iniciativa para establecer la apertura del mercado de los combustibles y la eliminación del monopolio de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), sin cerrar la empresa estatal.
La propuesta, impulsada por Ernesto Alfaro Conde y “otros ciudadanos”, pretende abrir el monopolio del mercado de los combustibles y permitir que los ciudadanos tengan la opción de “elegir productos y servicios dentro del mayor surtido y a los precios más bajos”.
“Recope ha estado sola desde su creación y tiene un mercado cautivo, además, cuenta con un patrón que no le exige mucho. Ya es hora de que Costa Rica se fortalezca en este ámbito para dejar de depender de una sola empresa para la compra, venta y distribución de hidrocarburos”, argumenta el texto.