Gobierno anuncia prioridades legislativas para el periodo de sesiones extraordinarias
Jornadas 4×3 y reforma constitucional para extraditar a nacionales lideran la agenda del Ejecutivo en la Asamblea Legislativa.
El Ejecutivo toma el control de la agenda parlamentaria
A partir del próximo 1° de mayo, el Poder Ejecutivo asume nuevamente la dirección del trabajo legislativo mediante las sesiones extraordinarias, una etapa clave en la que el Gobierno define qué proyectos se discutirán tanto en comisiones como en el Plenario Legislativo. Este periodo se extenderá hasta el 31 de julio y marca un nuevo impulso para iniciativas de interés prioritario.
Dos ejes prioritarios: empleo y seguridad jurídica
La diputada oficialista Pilar Cisneros confirmó que el Ejecutivo enfocará su energía en dos proyectos que consideran fundamentales para el país: el impulso de las Jornadas 4×3 y la reforma constitucional que permitiría la extradición de costarricenses.
“Las Jornadas 4×3 serán una prioridad absoluta porque tienen el potencial de generar miles de empleos”, manifestó Cisneros.
Además, aseguró que la extradición de nacionales será otra prioridad, ya que el presidente Rodrigo Chaves la incluirá en su discurso del 5 de mayo para avanzar con la segunda legislatura requerida.
Proyectos adicionales también tendrán espacio en la agenda
Aunque los focos principales están definidos, el Ejecutivo también planea dar seguimiento a una serie de iniciativas clave para la economía, el ambiente, la educación y la seguridad nacional. Estos son algunos de los proyectos que figuran en la agenda complementaria:
-
Regulación de la minería en Crucitas
-
Aprobación de la última partida de Eurobonos
-
Endurecimiento de penas para quienes dañen escáneres antidrogas
-
Armonización del mercado eléctrico nacional
-
Modernización del proceso de expropiaciones
-
Impulso a la educación dual
-
Tramitación de créditos de apoyo presupuestario
Cisneros fue enfática sobre la necesidad de avanzar con el proyecto de Crucitas, asegurando que “no podemos seguir permitiendo que nos roben el oro y nos dejen la contaminación”.
Eurobonos y deuda pública: una urgencia fiscal
Entre las preocupaciones económicas, la aprobación del último tramo de Eurobonos es crucial para cubrir los vencimientos de deuda del presente semestre. “Necesitamos esos recursos para hacer frente a miles de millones en compromisos financieros del país”, explicó la legisladora.
Extradición de nacionales: próximos pasos legislativos
La reforma que permitiría la extradición de ciudadanos costarricenses ya fue aprobada en primer debate, pero requiere completar su trámite constitucional. Para ello, deben cumplirse los siguientes pasos:
-
Mención en el discurso presidencial del 5 de mayo, según establece la Carta Magna.
-
Ser discutida en tres votaciones adicionales durante la segunda legislatura.
Solo entonces podrá entrar en vigor, abriendo un nuevo capítulo en la política de justicia del país.