Fiscalía solicita liberar a sospechoso de disparar a Geiner Zamora
Análisis de pruebas modifica hipótesis inicial
La Fiscalía General ha solicitado la liberación del principal sospechoso del asesinato de Geiner Zamora Hidalgo, subjefe de la Delegación Regional del OIJ en Pococí, tras un análisis detallado de las pruebas recopiladas hasta el momento.
El imputado, un joven de 20 años de apellido Guadamuz, fue inicialmente vinculado al crimen con base en evidencia preliminar, sin embargo, recientes peritajes han generado dudas razonables sobre su participación.
Pruebas que llevaron a la reconsideración del caso
Las autoridades han señalado varios factores que influyeron en la decisión de modificar la medida cautelar contra Guadamuz:
Pericias forenses inconclusas: Las pruebas de ADN realizadas a la bicimoto presuntamente usada en el crimen, encontrada en la Finca Los Lagos, aún no han proporcionado resultados definitivos que vinculen directamente al sospechoso.
Testimonios clave: Declaraciones obtenidas durante la investigación han generado inconsistencias respecto a la participación del imputado en los hechos.
Principio de objetividad: La Fiscalía y el OIJ han reiterado su compromiso con un proceso justo, lo que implica evaluar todas las pruebas de manera imparcial antes de tomar decisiones definitivas.
Cambio en las medidas cautelares
A pesar de la solicitud de liberación, Guadamuz seguirá vinculado al proceso mientras las investigaciones continúan. La audiencia para modificar la medida cautelar inició antes de las 4:00 p.m., y se propusieron restricciones menos severas que garanticen su comparecencia ante la justicia.
Las autoridades enfatizaron que, aunque la hipótesis inicial se ha ajustado, la participación del imputado no ha sido completamente descartada, y el OIJ sigue trabajando en esclarecer el crimen.